George Henríquez firma acuerdo de respaldo a candidato único

La firma de este documento de parte de Henríquez se da un día después de que el líder denunciará en sus redes sociales que fue víctima de asedio y amenazas de parte de la Policía de Bluefields

None
default.png
  • marzo 12, 2021
  • 11:00 AM

El precandidato a la Presidencia de Nicaragua, George Henríquez, firmó este viernes el documento Unidad Nicaragua Primero, en el que los aspirantes se comprometen a respaldar una candidatura única de parte de la oposición para enfrentar al régimen de Daniel Ortega en las elecciones de noviembre próximo.

El líder costeño, miembro del partido Yatama, indicó que firmaba este documento por los nicaragüenses que piden la unidad de todos los sectores y que se presente "un solo candidato o candidata que va a enfrentar el régimen. En definitiva, yo apoyo eso al 100 por ciento”.

Este documento que lo promueve el organismo Hagamos Democracia, lo han suscrito los aspirantes a la silla presidencial, Félix Maradiaga, Juan Sebastián Chamorro, Cristiana Chamorro, Luis Fley, Miguel Mora y Medardo Mairena.  Hasta ahora el único que no ha firmado dicho documento es Arturo Cruz, quien en su cuenta en Twitter manifestó el pasado 9 de marzo, que agradecía la invitación de la Comisión Comisión de Buena Voluntad para suscribir dicha iniciativa, pero que él sometía al proceso de elección de candidatos que anunció Alianza Ciudadana.

LEA TAMBIÉN: Medardo Mairena denuncia amenazas del comisionado Vladimir Cerda

Henríquez había expresado a la Comisión de Buena Voluntad la necesidad que, en el texto de Unidad Nicaragua Primero, se ratificará el compromiso de parte de los aspirantes a la presidencia con las dos regiones de la Costa Caribe de Nicaragua.  

"Ellos (la Comisión de Buena Voluntad) emitieron un boletín donde manifestaron mi inquietud y posterior a eso decidí firmarlo", explicó George.

AMENAZA POLICIAL: "TE VAMOS A PALMAR"

La firma de este documento de parte de Henríquez se da un día después de que el líder denunciará en sus redes sociales que fue víctima de asedio y amenazas de parte de la Policía de Bluefields, en la Región Autónoma de la Costa Caribe Sur de Nicaragua.

Contó que estaba en la acera de su casa esperando a su pareja cuando pasó por la calle una patrulla de la Policía de Bluefields, cuyos agentes verlo se detuvieron y comenzaron a grabarlo y hacer llamadas. Luego uno de los oficiales que iba en el vehículo juntó sus dos manos en señal “de que te vamos a llevar preso”. En ese momento George también comenzó a hacer una transmisión en vivo en sus redes sociales.

“Uno de los antimotines que estaba en la parte de atrás de la camioneta, me dijo claramente te vamos a palmar, te voy a palmar. Cuando él me dice eso, yo cierro el portón de la casa y sigo grabando”, comentó el precandidato.

LEA TAMBIÉN: Kitty Monterrey: “Las alianzas estamos dispuestos a hacerlas con partidos, la sociedad civil tiene otra forma de organizarse”

No es la primera vez que el costeño es víctima de asedio y acoso policial, incluso hay parientes de funcionarios públicos que lo han amenazado públicamente.

“Otros policías cuando han llegado a la casa a asediar también me han amenazado diciéndome cuando te llevemos allá abajo (a la cárcel) vamos a ver qué tan hombre sos”, denunció el líder costeño.

Henríquez desde abril del 2019, tiene medidas cautelares de parte de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar