UNAB reafirma que no dialogará con la Alianza Ciudadana en "tucos" sino como Coalición Nacional

“Estamos puertas abiertas para hacer ese diálogo, pero no lo vamos a hacer a tucos", expuso Tamara Dávila, miembro del Consejo Político de la UNAB.

None
default.png
  • marzo 13, 2021
  • 09:19 AM

Miembros del Consejo Político de la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB) confirmaron que esta agrupación ha sostenido pláticas con la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia con el objetivo de buscar un acercamiento entre la Coalición Nacional y la Alianza Ciudadana.

 “Las pláticas que hubo o que ha habido entre la Alianza y la Unidad Nacional han sido para materializar ese acercamiento, esas pláticas exploratorias entre la Alianza Ciudadana y Coalición Nacional que hasta el momento no se han dado”, expuso Juan Diego Barberena, miembro del Consejo Político de la UNAB.

Tamara Dávila, también miembro del Consejo Político de la organización, manifestó que lo que se dio fue una “tocada de puertas” por parte de Mario Arana, como miembro de la Alianza Cívica. Las reacciones se dan después de una entrevista que la presidenta de Kitty Monterrey concedió a DESPACHO 505 y en la que se refirió a supuestas conversaciones con el Partido Restauración Democrática y la UNAB.

“Si queremos que se abra un canal (de conversación) lo que hicimos fue tocar una puerta y Mario Arana también estaba dispuesto a ese diálogo, pero no hemos tenido diálogo porque lo mataron en puerta”, manifestó Dávila, quien insiste en que se dialogue como bloque.

ESTÁN DE PUERTAS ABIERTAS

En la entrevista Monterrey reveló que la Alianza Cívica, a través de Mario Arana, ha “estado en conversaciones constantes con la UNAB". "No sé por qué ocultan lo que realmente está sucediendo, las conversaciones existen y todos tenemos interés en que se logre algo”.

A título personal, Barberena considera que a lo interno de la Alianza Ciudadana hay diferencias en cómo debe de darse las pláticas exploratorias con los otros actores.

"Nosotros somos claros y en la forma creemos que la Coalición con sus delegados con la Alianza Ciudadana con sus delegados como bloque. Y en el fondo nosotros creemos que el objetivo en común tanto de la Alianza Ciudadana y la Coalición Nacional es unirnos para enfrentarnos a la dictadura", opino Barberena.

LEA TAMBIÉN: Esposa de exconcejal de Masaya acusa a Ortega y Murillo de ser “los jueces” que fabrican delitos contra opositores

El 2 de marzo, la Alianza Ciudadana invitó por separado a una “reunión exploratoria” al Movimiento Campesino, al Partido Restauración Democrática (PRD) y la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB), organizaciones que son parte de la Coalición Nacional. Tres días después, respondieron como Coalición Nacional, y aceptaron sostener la reunión el pasado martes 9 de marzo, encuentro que no se realizó.

Dávila comentó que como Coalición Nacional ya estaban listos con sus cuatro delegados para sostener la reunión, pero “ellos después dijeron que no, que era cada quien, a tucos”.

“Estamos puertas abiertas para hacer ese diálogo, pero no lo vamos a hacer a tucos, lo vamos a hacer en representación del espacio a que pertenecemos que es la Coalición Nacional”, expuso Tamara. Agregó que mientras se da ese espacio de conversaciones, continuarán trabajando en fortalecer sus estructuras, demandar las reformas electorales, entre otros puntos.

LEA TAMBIÉN: Kitty Monterrey: “Las alianzas estamos dispuestos a hacerlas con partidos, la sociedad civil tiene otra forma de organizarse”

En días pasados, el jurista José Pallais, miembro del movimiento Fuerza Democrática Nicaragüense (FDN), lamentó en nombre de la Coalición Nacional, que se haya frustrado el intento de sostener una reunión privada exploratoria con la Alianza Ciudadana.

"Vamos a continuar trabajando, organizándonos, creciendo, estamos haciendo esfuerzos de unidad", expuso Pallais.

La Coalición Nacional está formada por la UNAB, el Movimiento Campesino, el Partido Restauración Democrática (PRD), el partido indígena Yatama, el movimiento Fuerza Democrática Nicaragüense (FDN) y una serie de sectores que han surgido luego de la Insurrección de Abril.

Mientras que la Alianza Ciudadana está conformada por el partido Ciudadanos por la Libertad (CxL), la Alianza Cívica, y recientemente se les unió el Partido Movimiento Unidad Costeña (Pamuc). Se describe como una plataforma que busca la unidad de todos los sectores de la oposición, pero hasta ahora no ha logrado aglutinarlos.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar