Régimen creará ente para controlar y recaudar fondos de regulación sanitaria
El régimen creará una superdependencia para regular y controlar todos los servicios de salud, así como la comercialización, importación, donaciones y publicidad de medicamentos, alimentos y bebidas, cosméticos y registro de profesionales de la salud.


- marzo 16, 2021
- 03:43 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La bancada del Frente Sandinista introdujo a la Asamblea Nacional la iniciativa de Ley Creadora de la Autoridad Nacional de Regulación Sanitaria (ARNS), cuya función sería regular y controlar todos los servicios de salud, así como la comercialización, importación, donaciones y publicidad de medicamentos, alimentos y bebidas, cosméticos y registro de profesionales de la salud.
Mediante esta ley, el régimen de Daniel Ortega creará una nueva superdependencia a la que delega el pleno control de los servicios de salud y de la recaudación de todos los ingresos provenientes de estos, una función que ejerce el Ministerio de Salud, como órgano rector, a la cual estaría adscrita la nueva estructura, pero con total independencia, según la propuesta presentada este martes ante el plenario del Parlamento con el patrocinio de los diputados orteguistas Gustavo Porras, Edwin Castro, Maritza Espinales, Gladis Báez y Loria Raquel Dixon.
El artículo 2 de la iniciativa de Ley, establece que la Autoridad Nacional de Regulación Sanitaria tendrá por objeto “facilitar, regular, implementar desarrollar y coordinar las políticas leyes reglamentos y normas relacionados con las autorizaciones sanitarias, vigilancia, promoción, publicidad, control y fiscalización de medicamentos (leche maternizada y sucedáneos de la leche materna), vacunas, biológicos, biotecnológicos; productos naturales medicinales y homeopáticos; alimentos y bebidas; suplementos nutricionales; dispositivos médicos; y otras tecnologías vinculadas a la salud.
También regulará todo lo relacionado con radiaciones ionizantes, sustancias químicas precursoras, productos cosméticos e higiénicos, tabaco y sus derivados.
CONTROL DE DONACIONES
Asimismo, será la encargada de la regulación y control de donaciones, brigadas médicas extranjeras, insumos médicos y no médicos, regulación del ejercicio profesional en salud, auditoría sobre la calidad de atención del servicio en salud, establecimientos proveedores de servicios de salud, establecimientos farmacéuticos y no farmacéuticos, establecimientos alimentarios, establecimientos que presten servicios de desinfección, saneamiento estructural o habitacional con plaguicidas, sustancias tóxicas peligrosas y otras similares; y otros que pueden tener impacto en la salud.
MÁS NOTICIAS: Primer lote de vacunas COVAX de la OPS llega este martes a Nicaragua
La nueva Autoridad Nacional de Regulación Sanitaria, además supervisará la organización y funcionamiento de los establecimientos de alimentos y bebidas, proveedores de servicios de salud públicos y privados, sean estos de medicina convencional tradicional o alternativa; establecimientos farmacéuticos y no farmacéuticos; establecimientos que presten servicios de desinfección saneamiento estructural o habitacional con plaguicidas sustancias tóxicas peligrosas y otros similares.
Será la encargada de evaluar, registrar y controlar la importación donación, exportación, comercialización, almacenamiento, distribución, promoción, prescripción y dispensación de medicamentos.
Dentro de sus competencias estará también evaluar, registrar, controlar y autorizar la importación de donación, exportación, comercialización, almacenamiento y distribución de productos cosméticos e higiénicos, alimentos y bebidas, dispositivos médicos y otras tecnologías vinculadas a la salud.
La iniciativa de ley faculta a esta nueva dependencia a regular la publicidad de los productos y servicios vinculados a la salud, así como supervisar la calidad e inocuidad de los alimentos y bebidas de consumo humano.
También se encargará de administrar el registro de profesionales y técnicos de la salud nacionales y extranjeros
ENTE AUTÓNOMO Y CARGA PARA EL SECTOR PÚBLICO
Todas esas facultades corresponden al Minsa, y aunque la ANRS es concebida como un ente adscrito a esta institución, estará constituida como una entidad pública con personalidad jurídica, patrimonio propio y autonomía técnica y administrativa.
Su estructura orgánica está encabezada por un director general, que será designado por el ministro de Salud, y tendrá como responsabilidad el control y coordinación de las operaciones de las seis Direcciones Específicas y cinco Órganos de Apoyo
Una vez creada, se convertirá en una nueva carga para el Estado. Según la propuesta, la nueva Autoridad tendrá como patrimonio las sumas que reciba del Presupuesto General del Ministerio de Salud.
MÁS NOTICIAS: Régimen inaugura puesto médico en instalaciones que confiscó al Cenidh
Además, se fija como bien patrimonial los ingresos provenientes del cobro de las tarifas por la prestación de servicios que brinde en materia de control y regulación sanitaria.
Las referidas tarifas por prestación de servicios que brinde por mandato de esta Ley serán aprobadas y emitidas a través del Reglamento.
Una vez aprobada, el Reglamento de la Ley estará a cargo del presidente Daniel Ortega, quien establecerá las nuevas tarifas para todos los servicios y atribuciones que tendrá la Autoridad Nacional Reguladora de la Salud, así como las multas por las infracciones al reglamento.
El director (a) de la Autoridad Nacional de Regulación Sanitaria será designado por la Ministra de Salud, Martha Reyes.