El Comando Sur incluye a Nicaragua en lista de "actores regionales malignos"
El jefe del Comando Sur se mostró preocupado por los vínculos entre Managua y Moscú y confirmó la asistencia de Rusia al régimen de Ortega en materia de seguridad y educación militar profesional.


- marzo 16, 2021
- 01:25 PM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El jefe del Comando Sur de Estados Unidos, el almirante Craig S. Faller, dijo este martes ante el Comité de Servicios Armados del Senado que el régimen de Daniel Ortega en Nicaragua es una amenaza para ese país al vincularlo a intereses de Rusia en el continente americano.
El almirante advirtió sobre la influencia que ejercen lo que considera organizaciones criminales trasnacionales, en referencia a Rusia, China e Irán, "que ejecutan todas las formas de actividades ilícitas para obtener ganancias, a expensas del estado de derecho y, lo que es más importante, de las vidas de todos los que están impactando en el camino".
El alto mando militar estadounidense se refirió Cuba, Venezuela y Nicaragua como actores estatales regionales "que perpetúan la corrupción y desafían libertad y democracia al abrir la puerta a actores estatales externos y organizaciones criminales trasnacionales a expensas de su propia gente".
"Las organizaciones criminales trasnacionales (en referencia a Rusia, China e Irán) son una amenaza directa para el territorio estadounidense", advirtió al Senado.
LEA MÁS: Régimen creará ente para controlar y recaudar fondos de regulación sanitaria
El Comando Sur ha incluido a Nicaragua en un listado que denomina “Actores Estatales Externos y Actores Regionales Malignos”. “Estas amenazas incluyen actores estatales externos como la República Popular China, Rusia e Irán que activamente buscan aprovechar las democracias incipientes y frágiles en esta región y buscar explotar los recursos de la región y la proximidad a los Estados Unidos”, ha seguido el almirante.
RUSIA FORMA MILITARES EN NICARAGUA
Estados Unidos ha vinculado directamente a Managua con Moscú, pues la acusa de mantener estrechos vínculos con el Kremlin, cuya asistencia en materia de seguridad se centra en la educación militar profesional, las donaciones y la prestación de asistencia humanitaria en una estrategia de subyugación.
“Durante la última década, Rusia construyó un centro conjunto de formación antidroga en Nicaragua, formó al menos a 500 oficiales latinoamericanos y caribeños, y realizó múltiples despliegues marítimos y aéreos en el país”, dijo en concreto sobre la relación entre Managua y Moscú.
LEA MÁS: Minsa habilita solicitud de prueba de Covid-19 en línea
Para Estados Unidos, Rusia se está consolidando cada vez más en América Latina y el Caribe, persiguiendo una estrategia destinada a aumentar la influencia de Moscú y socavar el liderazgo de Estados Unidos en la región a largo plazo. “Rusia está participando activamente en esta región para contrarrestar lo que considera la intromisión de Estados Unidos en el extranjero cercano”, señala.
El Comando Sur también se refirió a la actual crisis política de Nicaragua que comenzó en 2018 y señala el llamado a Ortega a que renuncie. “Ya estamos viendo una preocupante supresión de la oposición antes de las elecciones de este año”, dijo.