Monseñor Rolando Álvarez critica a la UNAB por dedicarse a “hacer listas” de diputados en Semana Santa
El religioso indicó que al pueblo hay que hablarle "claro” porque “quien no habla claro se queda solo en el camino".


- abril 04, 2021
- 05:11 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El obispo de la Diócesis de Matagalpa, monseñor Rolando Álvarez, lamentó que, mientras el pueblo creyente se dedicaba a reflexionar en esta Semana Santa sobre los misterios de la pasión, muerte y resurrección de Jesús, “otros se dedicaban a hacer listas”, en referencia a una filtración de precandidatos a diputados de la Unidad Nacional Azul Blanco (UNAB).
"Y se imponen las preguntas, listas para qué, para presentárselas a quién o para negociar con quién, o para posesionarse ante quién, qué esta pasando, hay cosas detrás de bambalinas, agendas ocultas", cuestionó el obispo durante su homilía en la Catedral de San Pedro Apóstol de la ciudad de Matagalpa, en este Domingo de Resurrección.
La Unidad Nacional Azul y Blanco esté sábado denunció la filtración de una lista de precandidatos a diputados ante la Asamblea Nacional y el Parlamento Centroamericano (Parlacen), que forma parte de su proceso se selección que culminará en los próximos meses. En un comunicado la organización expresó que dicha filtración puso en riesgo la seguridad de las personas que se han inscrito.
LEA TAMBIÉN: Filtran lista de precandidatos a diputados de la UNAB
Monseñor Álvarez señaló que el 28 de enero de este año en un tuit preguntó: “Bueno, ideay, y entonces, qué pasó aquí". Unas preguntas similares planteó el 24 de abril del 2019, en otro tuit.
"Ahora en este contexto vuelvo a hacer las mismas preguntas, lo hemos dicho muchas veces, al pueblo hay que hablarle claro, quien no habla claro se queda solo en el camino. No obstante, en estos actos lamentables los cristianos no perdemos jamás la esperanza que surjan líderes que auténticamente sean representativos de los intereses comunes y no la perdemos porque sí Cristo ha resucitado, nosotros Nicaragua entera y toda resucitará, resucitó hermano, nuestro amor y nuestra esperanza", manifestó el religioso.
UNA NICARAGUA NUEVA
Álvarez pidió que Dios se “quedé en Nicaragua para que en realidad y efectos nada sea ya como antes, ya que la resurrección del Señor vislumbra una Nicaragua nueva donde como hermanos hijos del mismo Dios y de la misma tierra trabajemos juntos por reconstruir nuestro país”.
Mientras más temprano, el cardenal Leopoldo Brenes en su homilía de este domingo pidió a los gobernantes de Nicaragua a que “no cierren los ojos ante la verdad por el deseo de poder, sino que busquen siempre el diálogo sincero, una apertura de corazón al mensaje de Jesús que ha resucitado”.