Brenes: “Los obispos no apoyamos ninguna tendencia política”
El cardenal Leopoldo Brenes asegura que los señalamientos contra Bosco Vivas y René Sándigo de ser afines al régimen, son producto de la polarización del país y de periodistas. Además dijo que los templos no deben ser utilizados para “confrontación” y llamó a protestar “en el silencio de la oración”.


- julio 04, 2019
- 09:11 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El cardenal Leopoldo Brenes asegura que los señalamientos contra Bosco Vivas y René Sándigo de ser afines al régimen, son producto de la polarización del país y de periodistas. Además dijo que los templos no deben ser utilizados para “confrontación” y llamó a protestar “en el silencio de la oración”.
El cardenal Leopoldo Brenes rechazó este jueves los señalamientos que se hacen contra los obispos de León y Chontales, Bosco Vivas y René Sándigo, de supuestamente ser afines al régimen de Daniel Ortega y llamó a evitar la utilización de los templos para actos de “confrontación”, tras los ataques de la Policía contra manifestantes en la Catedral de Managua y la invasión de fanáticos orteguistas en la Catedral de Matagalpa.
“Los templos no están hechos para ser un lugar de violencia, lucha o de odio. Los templos son lugares de encuentro con Jesús que nos llama a amarnos y perdonarnos. La mentalidad nuestra no es que un templo sea un lugar para confrontación”, dijo Brenes a medios de comunicación.
El presidente de la Conferencia Episcopal de Nicaragua agregó que los templos “son lugares de encuentro de todos los pecadores y no de uso de exclusivo de unos o de otros”.
LEA: Termina obispado de Bosco Vivas en León
El padre Sadiel Eugarrios, vicario de Catedral de Matagalpa, denunció que el pasado martes una caravana orteguista irrumpió en el templo. “En un acto de irrespeto al lugar sagrado, entraron a la catedral y estuvieron ondeando sus banderas y elevando consignas pro gobierno tratando bien feo a la Iglesia”.
“Siempre pedimos el respeto a los lugares sagrados. Estos actos no se corresponden con las declaraciones de (Daniel) Ortega que se mofa diciendo que en Nicaragua hay paz. El discurso de ellos es erróneo porque sus adeptos se meten a los templos a vociferar en contra de la Iglesia”, denunció el sacerdote.
BRENES LLAMA A PROTESTAR EN SILENCIO
En las últimas semanas los templos católicos, en especial las catedrales de Managua y Matagalpa, han sido escenarios de represión por parte de la Policía Orteguista, que ataca a feligreses que luego de asistir a las misas ondean banderas azul y blanco, entonan el himno nacional y gritan consignas contra la dictadura.
Los opositores al régimen en Nicaragua han recurrido a la protestas en las afueras de los templos desde que la Policía Orteguista mantiene un estado de sitio de facto, evitando cualquier manifestación en contra de Daniel Ortega.
LEA: Cancillería pagará más de un millón de córdobas a consultor
Sin embargo, el cardenal Leopoldo Brenes insistió en que los templos son para escuchar el evangelio y encontrarse con Jesús y afirmó que “la mejor protesta es en silencio, orando”.
OBISPOS APOLÍTICOS, SEGÚN BRENES
Sobre los señalamientos hechos contra los obispos de León y Chontales de ser afines al régimen, el cardenal recalcó que “los obispos no pertenecemos a ningún partido político ni estamos apoyando ninguna tendencia, somos anunciadores de la palabra del Señor”.
“A nosotros nos tildan de muchas cosas. Unos de izquierda, otros de derecha, pero nosotros los obispos no pertenecemos a ningún partido político, no apoyamos ninguna tendencia política, los obispos anunciamos a Jesucristo”, insistió.
LEA: Llaman a dar portazo al repliegue orteguista hacia Masaya
Brenes dijo que las críticas son producto de la polarización del país y de algunos periodistas y llamó al buen uso de las redes sociales.
“Lamentablemente en un país polarizado te clasifican. Los periodistas nos tienen clasificados, unos de aquí, otros por allá, pero es triste. Las redes sociales no están ayudando a la concordia del país, sino más bien a tensionarlo”, concluyó el líder católico.
Foto de portada: La Prensa.