El drama de una nicaragüense que desapareció en cruce irregular hacia Costa Rica
Hija de la nicaragüense desaparecida desea obtener un permiso especial para buscarla en un área de la zona fronteriza costarricense donde sus familiares la vieron por última vez.


- abril 11, 2021
- 02:05 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La nicaragüense Norma Rosa Saravia Rugama lleva doce días desaparecida. El pasado 28 de marzo se despidió de su familia en Boaco y se dirigió a San Carlos, Río San Juan, desde donde dos días después partiría hacia su destino final: Costa Rica. Todo marchaba según lo planificado. Llegado el 30 de marzo, con la ayuda de un "coyote", emprendió el último trayecto de su viaje que implicaba cruzar el puesto fronterizo Las Tablillas que conecta al vecino país del sur con territorio nicaragüense por el municipio de San Carlos. Su hermana se despidió de ella en el borde fronterizo y, desde entonces, nadie de su familia ha vuelto a saber de ella.
Desesperada, su hija Norma Elena Sandoval Saravia, de 39 años, emprendió una campaña en redes sociales para tratar de ubicarla, porque ni el coyote que cobró para acompañarla hasta territorio costarricense les da información.
“Salió de Boaco el 28 de marzo para San Carlos donde permaneció en casa de mi tía Marbellí Sarabia hasta la madrugada del 30 de marzo que continuó con su viaje a Costa Rica, pero no llegó a su destino final, y desde ese día desconocemos su paradero y tampoco hemos vuelto a tener comunicación con ella”, relata Norma vía telefónica a DESPACHO 505.
El día del viaje, a las 5 de la mañana Norma Rosa Saravia Rugama llegó hasta el puesto fronterizo La Tablillas en compañía de su hermana. La esperaba un “coyote” al que la familia tiene plenamente identificado quien se comprometió a trasladarla por un pago de 10, 000 colones (16 dólares) hasta el casco urbano del cantón Los Chiles, localizado a unos 6 kilómetros de la frontera.
LEA TAMBIÉN: Nicaragua pide ayuda a la Interpol para ubicar al menor que fue rescatado en Estados Unidos y de su madre
VIAJÓ POR TRABAJO
Dice su hija que el destino final de la señora era San Ramón de Alajuela de donde la habían llamado para trabajar en una casa. Tres días después del viaje se enteraron que no había llegado al lugar, la empezaron a buscar por la zona fronteriza y al no ubicarla emprendieron una campaña en redes sociales reportando su desaparición.
“Lo que sabemos hasta este momento es que mi mamá al llegar al borde fronterizo entre ambos países cruzó por puntos ciegos del puesto migratorio San Pancho (en San Carlos, Río San Juan) al de Las Tablillas, (en Costa Rica) con el coyote y que avanzaron 2.5 kilómetros en dirección a Los Chiles”, relata Norma.
Cuenta que su mamá inició la travesía irregular aproximadamente a las 5 de la mañana y que 40 minutos después lograron comunicarse por teléfono con ella y luego perdieron contacto.
OTRAS NOTICIAS: Nicaragüenses dominan llegadas por tierra a Costa Rica tras la apertura de su frontera
“Mi mamá llevaba dos bolsos pequeños y su celular quizás se apagó o se lo robaron, porque fue imposible volver a comunicarnos con ella, pero mi hermana Brenda (Mariela Sandoval Saravia) y un primo aún lograron verla a las 8:30 de la mañana, cuando se encontraron del lado costarricense", explicó.
La vieron a unos 2.5 kilómetros de la frontera nicaragüense, "es el trayecto que mi mamá había avanzado y en ese momento estaba varada con otras personas, esperando que se retirara un retén migratorio que estaba en un tramo de la carretera que conecta a la zona fronteriza de Las Tablillas con Los Chiles”, agrega.
AUTORIDADES ESTÁN AL TANTO
Indica que la desaparición de su madre ya fue reportada tanto a las autoridades del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) de Costa Rica, como a la Policía y al Ejército de Nicaragua. “Mi mamá vestía una blusa rosada con licra negra y andaba zapatos tenis y como parte de nuestra insaciable búsqueda hemos andado distribuyendo y colocando volantes en la zona fronteriza”.
Pero mientras tienen noticias, revela que amigos y familiares desde hace una semana se mantienen en el puesto fronterizo del territorio nicaragüense realizando tareas de búsqueda con apoyo de efectivos del Ejército.
Norma expresa que le gustaría que las autoridades costarricenses le otorguen un permiso para buscar a su mamá en la zona limítrofe del vecino país del sur, ya que fue en ese territorio donde la vieron por última vez.