Orteguismo en campaña con vacunas donadas a Nicaragua

La llegada de la jornada de vacunación contra el coronavirus a hospitales y centros de salud se convierte en un verdadero acto político a favor del FSLN, agradecen a Ortega y Murillo aunque el Gobierno no ha comprado una sola vacuna.

None
default.png
  • abril 14, 2021
  • 02:47 AM

A más de un mes de inicio de la vacunación contra el Covid-19 en Nicaragua, el régimen ha utilizado la jornada para hacer campaña a favor de Daniel Ortega y el Frente Sandinista en pleno año electoral, aunque hasta ahora el Gobierno no ha comprado una sola dosis con fondos públicos, sino que las que se están aplicando han sido donadas por la comunidad internacional.  

Cuando la jornada llega a hospitales y centros de salud de todo el país las autoridades convierten el acontecimiento en un acto político: suena música propagandista, banderas rojinegras son colocadas en todos los recintos y hay discursos de agradecimiento a Daniel Ortega y Rosario Murillo.  

Según la exministra de Salud, Dora María Téllez, el régimen está tratando de utilizar esta jornada de inoculación con fines de “politiquería”, estimulando el “linchamiento” de los opositores que llegan a vacunarse.

MÁS NOTICIAS: Muere Paul Oquist, el fiel consejero de Daniel Ortega  

“Esa tomadera de fotos y esa posteadera en Facebook y Twitter donde les ponen abajo (en la descripción de la imagen) ‘plomo’, es un linchamiento a personas que van a hacer uso de sus derechos, que es el derecho de vacunarse. Es obligación del Estado de Nicaragua comprar vacunas y es derecho de los nicaragüenses vacunarse libremente, sin ser hostigado, sin ser linchado, sin ser expuestos a linchamiento mediático o en redes sociales”, expresó Téllez.  

Las vacunas que han llegado al país han sido la Sputnik V, donada por Rusia; Astrazeneca, donada por el Mecanismo COVAX de la Organización Mundial de la Salud (OMS); y la Covishield, donada por la India; un total de 341,000 dosis.

Actualmente, el Minsa desarrolla la "segunda fase" de la inmunización contra el coronavirus, cuya meta es aplicar 167,500 dosis de Covishield, correspondientes a la mitad de las donadas por la India y el mecanismo Covax de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). El plan en marcha no se conoce a detalle, arrancó el pasado 2 de marzo danto prioridad a enfermos crónicos. El 6 de abril el Minsa lanzó la segunda etapa, siempre dirigida a mayores de 60 años y pacientes de alto riesgo por cáncer, cardiopatías y otras complicaciones crónicas.

Las autoridades sanitarias no han reportado la cantidad de población que ha recibido el antídoto. Tampoco ha informado qué pasó con el plan de compra directo de vacunas con el que la administración de Daniel Ortega prometió inmunizar al 55 por ciento de la población del país con una inversión de 115,7 millones de dólares que alcanzaba para comprar 7,4 millones de dosis. Hasta la fecha el Gobierno no ha informado sobre el uso del dinero que captado para ese fin ni sobre avances concretos de los acuerdos de compra.

NADA QUE AGRADECER 

Para la experta en salud pública y exdirectora del Centro de Información y Servicios de Asesoría en Salud (Cisas), Ana Quirós, con la jornada de vacunación contra el coronavirus, el Ministerio de Salud (Minsa) no está haciendo ninguna actividad extraordinaria porque es su obligación velar por todos los habitantes de Nicaragua, no solo por los que son afines al Gobierno.  

Destacó que, aunque se está promoviendo la vacunación, el Gobierno no ha manejado la pandemia de forma adecuada porque en ningún momento ha dejado de promover la aglomeración de personas, favoreciendo el contagio del virus. 

MÁS NOTICIAS: Nicaragua: Lo que debe saber para vacunarse contra el coronavirus

El sociólogo Cirilo Otero, por su parte, señala que el problema también está en la sociedad porque ninguna persona debería agradecer a la pareja presidencial por tener acceso a la vacuna, ya que en el resto de países también se coloca de forma gratuita a los ciudadanos. 

“Creo que el principal problema está en la gente, en nosotros, porque esa es la que debe de saber que ese trabajo es una obligación del Gobierno, no nos está haciendo ningún favor. Todo lo contrario, estamos muy atrasados porque este es uno de los países en el mundo que va más en la cola en términos del tiempo y de la cantidad de personas que se les debió haber aplicado desde que vinieron las primeras vacunas”, dijo Otero.  

CAMPAÑA ELECTORAL 

El sociólogo explica que al promover el agradecimiento al régimen por la vacunación, se está tratando de comprar el voto para las elecciones presidenciales del 7 de noviembre porque saben que la mayoría de la población nicaragüense srechaza. 

“Ellos quieren ganarse la simpatía de los votantes, pero no lo están logrando”, comentó Otero.  

Por su parte, Quirós calificó como “manipulación” el hecho de instar a la población a agradecer por poder haberse colocado la vacuna contra el virus, es decir, que está utilizando el hecho para fines políticos, sobre todo en el marco de la campaña electoral.  

“En buena medida creo que el Gobierno lo está utilizando como una forma para hacer campaña política por un lado y por otro para seguir hostigando y atacando a los opositores y a las personas críticas a ellos”, refirió Quirós.  

MÁS NOTICIAS: Madres de Abril no respaldarán a ningún candidato a la Presidencia de Nicaragua

Para Téllez, es un hecho que las orientaciones de Rosario Murillo están dirigidas a usar todas las acciones del Gobierno para fines electorales, al igual que consideran Otero y Quirós.  

“Vos vas a ver que uno de estos hospitales ahí estaba ‘el comandante se queda’ de música pues. Ahí en Masaya comenzaron a vacunar con música del partido orteguista, esa es la realidad, entonces ellos están haciendo campaña electoral de manera descarada y desvergonzada con los fondos que pertenecen a Nicaragua”, comentó Téllez. 

DISCURSO DE ODIO  

Reconocidos opositores al régimen han asistido en los últimos días a hospitales y centros de salud para colocarse la vacuna contra el coronavirus. Este hecho ha generado críticas y burlas de fanáticos sandinistas que incluso han posteado en sus redes sociales fotografías y comentarios en torno al tema  

“Ya se vacunó la opositora Vilma Núñez contra el Covid-19, ellas solas se tragan sus palabras, tanto que hablaron mal del trabajo del Minsa”, fue uno de los comentarios que realizó una usuaria de Facebook, colocando una fotografía de Núñez cuando fue a colocarse la vacuna. 

Sobre esta campaña de linchamiento digital a personas que ejercen su derecho a una vacuna, Ana Quirós señala que “es parte del discurso de odio y el acoso y ataque a las personas opositoras. “Toda la población nicaragüense tiene derecho a recibir la vacuna y dentro de eso no debe haber una exclusión de carácter político”.  

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar