"Coyote" es el principal sospechoso del crimen de nicaragüense reportada como desaparecida en la frontera con Costa Rica
Norma Rosa Saravia Rugama, fue estrangulada por el coyote que la trasladaba por punto ciego rumbo a Costa Rica. Este jueves será enterrada.


- abril 14, 2021
- 10:07 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Roberto Reyes Sequeira, quien se dedica al tráfico ilegal de migrantes es el principal sospechoso del femicidio en contra de Norma Rosa Saravia Rugama, dio a conocer la Policía, quien solicitó a cooperación a la Organización de Policía Internacional (Interpol) así como a la Seguridad Pública y de investigación judicial Costa Rica para su captura.
Según la Policía Reyes Sequeira, de 31 años, es un nicaragüense residente en Costa Rica, y se dedica al tráfico ilegal de migrantes. En su nota de prensa, la Policía Orteguista no explicó el motivo del crimen.
LEA TAMBIÉN: Diputados avanzan reforma electoral del FSLN y la mandan a Comisión
En una nota de prensa de ayer martes 13 de abril, la Policía expuso que el cuerpo, el cual fue examinado por el médico forense de Rio San Juan, "dictaminó preliminarmente; no presenta signos de violencia, tiene entre 4 y 5 días de fallecida".
LA ESTRANGULARON
Sin embargo, en la nota de prensa de hoy, la Policía reporta que la causa de la muerte fue por asfixia mecánica (estrangulamiento).
El cuerpo de Saravia Rugama fue encontrado el 13 de abril en el sector conocido como La Ceiba, en la reserva Esperanza Verde a 4 kilómetros de la línea fronteriza Nicaragua-Costa Rica, en el departamento de Río San Juan.
Según el examen que realizó el Instituto de Medicina Legal, al cuerpo de la mujer, se dictaminó que tenía entre 7 a 9 días de fallecida.
Saravia Rugama, de 59 años, era originaria de Boaco, se dirigía a Costa Rica por un punto ciego de la frontera entre ambas naciones. Inició el viaje el pasado 30 de marzo. Fue vista con vida en horas de la mañana cuando junto a un grupo de migrantes, esperaba que oficiales costarricenses se retiraran de la zona y así poder continuar el viaje por el puesto fronterizo de Las Tablillas. La mujer pagó unos 16 dólares por el servicio para que la cruzarán por la frontera.
CRIMEN DE ODIO
Según la vocera gubernamental Rosario Murillo, la desaparición de Norma Rosa fue reportada desde el 8 de abril, agregó que conversó con una de las hijas de la mujer asesinada quien pidió “justicia” por la muerte de su progenitora. La vocera del régimen de Daniel Ortega, calificó el femicidio como un “crimen de odio”.
“Que se pueda traer (a Roberto Reyes) que nos entreguen a ese sujeto para que pase por las leyes, por los tribunales y se haga justicia, este es un crimen de odio contra una mujer indefensa, trabajadora”, expuso Murillo.
A mediados de enero de este año, entró en vigencia en Nicaragua, la reforma al artículo 37 de la Constitución Política donde establece la cadena perpetua lo que considere un “crimen de odio”.
El cuerpo de Norma será sepultado el día de mañana jueves en la ciudad de Boaco.
En lo que va del 2021 el organismo Católicas por el Derecho a Decidir registra 20 femicidios. Mientras el 2020 cerró con 71 femicidios. Este organismo ha explicado que las parejas, exparejas y hombres cercanos son los principales agresores de las mujeres.