UNAB realiza piquete exprés y convoca a dos días de "duelo nacional"
La UNAB propone vestirse de negro, poner altares, utilizar un lazo y recordar los asesinados de la represión en redes sociales.


- abril 16, 2021
- 05:15 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB), convocó este viernes a dos días de “duelo nacional” para el próximo 18 y 19 de abril, cuando se conmemora tres años del inicio de la Rebelión de Abril.
Los miembros de la UNAB indicaron que cada poblador puede conmemorar esta fecha de la forma que crea conveniente, como vestirse de negro, poner un altar, utilizar un lazo negro en su ropa y compartir en las redes sociales fotos de los asesinados.
Félix Maradiaga, aspirante a la Presidencia por la UNAB, dijo que los pobladores también pueden sonar sus pailas, saliendo a las calles a realizar pequeños piquetes de protesta. “Vamos a insistir en salir a las calles y lo vamos a hacer todo el resto del mes de abril”, comentó el político.
MÁS NOTICIAS: Nicaragüenses harán plantones en Europa para conmemorar tres años de la Rebelión de Abril
Al terminar la conferencia los miembros de la UNAB y de las organizaciones de presos políticos salieron al parqueo del hotel donde se realizó el evento para protestar, lo que provocó la movilización de las fuerzas antimotines que se formaron para impedir que salieran a las calles.
"Otro abril es posible", "de que se van se van y nunca volverán", "justicia", fueron algunas de las consignas que gritaron los opositores. Los oficiales tomaron fotos y videos de los asistentes a la protesta.
La Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia de Nicaragua, otra de las organizaciones opositoras, llamó a "quedarse en casa" el próximo lunes para conmemorar la fecha.
La respuesta gubernamental a las protestas iniciadas en abril de 2018 ha dejado más de 328 personas asesinadas, 4,000 heridos y centenares de miles de exiliados, según organismos de derechos humanos.
PROPUESTAS DE LA UNAB
La UNAB propuso que el nuevo gobierno que resulte ganador en las elecciones de noviembre próximo indemnice a las víctimas de la represión del régimen de Daniel Ortega, además plantearon la creación de la Comisión de la Verdad, de una Fiscalía Especial independiente que investigue los crímenes de lesa humanidad.
“Que las víctimas del régimen sean indemnizadas por el Estado, que tiene la responsabilidad moral y material de reparar los daños perpetrados por los operadores del régimen de Daniel Ortega”, dice parte del comunicado de la organización opositora.
Además, demandaron que los nuevos diputados deroguen la Ley de Amnistía y la Ley de Atención a las Víctimas, aprobadas por los diputados sandinistas en la Asamblea Nacional, luego de la insurrección de abril.
COMPROMISOS
La UNAB se comprometió a no suscribir “ningún tipo de acuerdo que obstaculice, deje en la impunidad o postergue las demandas de justicia, verdad, reparación y garantía de no repetición de las violaciones a los derechos humanos de las personas asesinadas y sus familiares”.
MÁS NOTICIAS: Peligro en la frontera Sur: Coyotes roban y abandonan a migrantes
El pasado 12 de abril, la Asociación Madres de Abril (AMA), también demandó la creación de la fiscalía especial, la creación de una comisión de la verdad y la derogación de la Ley de Amnistía y de la de Atención a las Víctimas.
En esa ocasión, la organización anunció que no respaldará a ninguno de los aspirantes a la Presidencia. Además, AMA denunció que el “el espíritu de Abril se ha convertido en un escalón partidario” y que las organizaciones que surgieron de las manifestaciones están preocupadas por casillas, listas, procesos electorales internos y no en retomar la lucha por la justicia, la democracia y la liberación de los presos y presas políticas.
La UNAB se comprometió a respaldar las demandas de AMA, de los presos políticos, entre otros sectores “relativas a la verdad, justicia, reparación y no repetición de las violaciones a los derechos humanos, ante cualquier instancia actual o futura con el Estado de Nicaragua”.