Estados Unidos advierte a sus ciudadanos sobre posibles protestas: “la violencia puede estallar en cualquier manifestación”

La Embajada de Estados Unidos en Managua advierte sobre posible fuerte presencia policial los días 18 y 19 de abril en todo el país y la posibilidad de ser arrestados si sus ciudadanos participan en las manifestaciones.

None
default.png
  • abril 17, 2021
  • 03:21 AM

La Embajada de Estados en Managua emitió este sábado un mensaje de advertencia a sus ciudadanos por las posibles protestas que pueden ocurrir debido a la conmemoración del tercer aniversario de la Rebelión de Abril de 2018 y la respuesta violenta que podría darse de parte de la Policía Orteguista.  

La delegación diplomática advirtió a su personal sobre la posible interrupción del tráfico y de la fuerte presencia policial particularmente en las rotondas, los centros comerciales Metrocentro, Galerías, Camino de Oriente, los estacionamientos del Edificio BAC y del Banco LAFISE en la carretera de Masaya, los alrededores de la UCA, el estacionamiento del Centro de Convenciones Holiday Inn y la segunda entrada a Las Colinas en Managua. 

MÁS NOTICIAS: Congresistas estadounidenses advierten que “reforma” electoral de Ortega “cruzaría una línea roja”

“Es probable que haya una gran presencia policial en los alrededores de la Plaza Las Victorias. Es posible que se produzcan manifestaciones en Managua o en cualquier otro lugar de Nicaragua con poco o ningún aviso. Por favor, siga las actualizaciones de los medios de comunicación locales y recuerde que la violencia puede estallar en cualquier manifestación”, indica el mensaje de la embajada estadounidense.  

RECOMENDACIONES 

Ante la inminente ocurrencia de protestas por parte de opositores al régimen de Daniel Ortega, la Embajada llama a sus ciudadanos a evitar las manifestaciones y abandonar inmediatamente la zona si se encuentra inesperadamente en las proximidades de grandes concentraciones o protestas. 

“No participe en las manifestaciones. Los extranjeros, incluidos los de doble nacionalidad estadounidense y nicaragüense, corren el riesgo de ser arrestados o expulsados si participan en las protestas”, exhortan.  

MÁS NOTICIAS: Casos de Covid-19 se disparan tras Semana Santa, la mitad de nuevos contagios está en Managua

Además, recuerda que el Departamento de Estado ha emitido una advertencia de viaje en la que insta a los ciudadanos estadounidenses a reconsiderar su viaje a Nicaragua debido a la limitada disponibilidad de asistencia sanitaria y a la aplicación arbitraria de las leyes. 

En su declaratoria con motivo del tercer aniversario de la Rebelión de Abril, un grupo bipartidista de congresistas estadounidenses denunció que, a medida que se acercan las elecciones de noviembre, Ortega ha profundizado la represión estatal de los derechos y libertades básicas de los ciudadanos.   

En lugar de cumplir con el compromiso de implementar reformas democráticas, agregan, Ortega ha impulsado nuevas leyes que amplían su control.  

“El 18 de abril se cumplirá tres años del inicio de protestas masivas contra el régimen de Ortega en Nicaragua. Lamentablemente, la depravación e impunidad exhibida por el régimen de Ortega ha demostrado desde entonces ser parte de una tendencia mayor”, advierten.   

El pronunciamiento fue suscrito por los congresistas Albio Sires, Mark Green, Juan Vargas, María Elvira Salazar, Debbie Wasserman Schultz y Mario Díaz-Balart.  

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar