Juan Sebastián Chamorro llama a nicaragüenses a votar masivamente el próximo 7 de noviembre

Juan Sebastián Chamorro informó que solicitaron una reunión a Luis Almagro para evaluar la reforma orteguista en la Asamblea Nacional.

None
default.png
  • abril 22, 2021
  • 11:49 AM

El aspirante a la presidencia Juan Sebastián Chamorro, llamó a los nicaragüenses a salir a votar masivamente el próximo 7 de noviembre para frenar cualquier intento de fraude del régimen de Daniel Ortega.

Chamorro, este jueves inscribió su precandidatura en la Alianza Ciudadana, una de las dos fracciones de la oposición de Nicaragua. La Alianza Ciudadana está compuesta por la Alianza Cívica, el partido Ciudadanos por la Libertad (CxL) y el Partido Movimiento de Unidad Costeña (Pamuc).

Advirtió que en Nicaragua no hay condiciones para hacer política, ni proselitismo en las calles, y puso de ejemplo el asedio policial durante su inscripción en un hotel capitalino.

LEA TAMBIÉN; Oposición lanza un rechazo conjunto a reforma electoral orteguista

El aspirante presidencial convocó a los nicaragüenses a desenmascarar el fraude que promueve el régimen de Daniel Ortega, y a no abandonar los espacios políticos que aún quedan en Nicaragua.

Una comisión especial de la Asamblea Nacional analiza el texto de una iniciativa de reforma a la Ley Electoral presentada por la bancada sandinista y que la oposición considera que aniquila cualquier posibilidad de que se celebren elecciones libres, transparentes y observados en noviembre próximo. 

“La solución a estas maniobras de fraude que está fraguando la dictadura se deben de concentrar precisamente en ir a votar, ir masivamente a mostrar el músculo del pueblo azul y blanco para que efectivamente podamos tener un resultado como lo que queremos”, indicó Chamorro.

REUNIÓN CON ALMAGRO

Considera que para que la población salga a votar masivamente, la oposición debe de mostrarse unida, “porque si vamos en parte, en tuco”, el voto se dividirá y llamó a la oposición a desprenderse de posiciones individuales para iniciar un proceso de diálogo que permita llegar a un acuerdo político que asegure la unidad de cara a noviembre próximo.

“El proceso de unificación hay que verlo con ese resultado, el resultado de la participación ciudadana masiva de los nicaragüenses”, comentó el aspirante a la presidencia.

Chamorro, dijo que en los próximos días sostendrán un encuentro con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, para explicarle los alcances de la iniciativa de reforma a la Ley Electoral que propuso el partido sandinista.

LEA TAMBIÉN: Yatama, el vehículo para hacer contrapeso a movidas del orteguismo

“En este momento estamos gestionando la reunión, cuando se haga, vamos a informar lo que allí se platique, pero es básicamente hacer una evaluación de la gravedad del asunto de la contrareforma a la Ley Electoral que nos puede llevar a un estado de burla a lo que OEA misma plantee”, explicó Chamorro.

FRENAR REFORMA ORTEGUISTA

El candidato opositor señaló que se debe evitar la aprobación de las reformas electorales que presentó la bancada sandinista, y presionar para que las reformas se encaminen a garantizar un proceso transparente, justo, observado, libre como lo demanda la población de Nicaragua y la comunidad internacional.

“Si estas reformas pasan, así como están y llegamos a un proceso de apertura del calendario electoral, vamos a tener necesariamente una discusión bien seria sobre la conveniencia o no de participar en las elecciones”, comentó el político opositor.

En octubre del 2020, la Asamblea General de la OEA emitió una resolución donde insta a Ortega a establecer compromisos “concretos de reforma electoral, en particular la modernización y reestructuración del Consejo Supremo Electoral, antes de que el Estado convoque elecciones generales, o a más tardar en mayo de 2021“.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar