200 días multa o 20 días de trabajo comunitario será el castigo a conductor que arrastró a un perro atado a su camioneta
El hombre “se comprometió a no volver a incurrir en este tipo de conducta”, dice la Policía. Un juez decidirá qué castigo aplicarle: o paga o trabaja gratis para la comunidad.


- abril 23, 2021
- 12:27 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La Policía detuvo este jueves al conductor que amarró a un perro en la parte trasera de una camioneta en Nicaragua y lo arrastró por varios kilómetros. El caso que se viralizó en redes sociales ocurrió en el municipio de Acoyapa, Chontales.
El conductor fue identificado como Samuel Antonio Miranda González, de 41 años. La Policía logró su detención gracias al video que ciudadanos compartieron en redes sociales donde se aprecia la placa del vehículo.
"Como resultado de las investigaciones, Policía Nacional determinó que los hechos ocurrieron en el municipio de Acoyapa, departamento de Chontales y que el autor es el sujeto Samuel Antonio Miranda González, de 41 años de edad, quien conducía la camioneta marca Hilux, color plateado, placa M313359, de su propiedad", informó la institución en una nota de prensa.
LEA TAMBIÉN: Crueldad animal en Puerto Cabezas: matan a golpes a un jaguar en peligro de extinción
Tras su detención, el conductor fue trasladado a la delegación policial de Juigalpa.
Según la Policía, Samuel Antonio Miranda González “expresó su compromiso de no volver a incurrir en este tipo de conducta”.
EL CASTIGO
El ciudadano será remitido a la autoridad competente para que responda por el delito cometido. Además, se le suspenderá la licencia de conducir por un período de tres meses, por infracciones a la Ley de Tránsito.
El Código Penal de Nicaragua establece en su capítulo IV artículo 391 el delito de Daño físico o maltrato a animales:
―El que maltrate, someta a tratamientos crueles o se ensañe con un animal de cualquier especie, sea doméstico o no, e independientemente al uso o finalidad de los mismos, aun siendo de su propiedad, causándole daños físicos por golpes, castigos o trabajos manifiestamente excesivos que lo lleven a padecer impedimentos o causen daños a su salud, estrés o la muerte, será sancionado de cincuenta a doscientos días multas o trabajos en beneficio de la comunidad de diez a veinte días por un periodo no menor de dos horas diaria.
MÁS NOTICIAS: FSLN consulta su reforma electoral con partidos zancudos y viejos aliados
El maltrato animal es tribuido a “la ignorancia, la falta de educación y sensibilidad, así como la ausencia de una cultura de respeto hacia todos los seres vivos, son otras de las principales causas para que un animal tenga una vida llena de sufrimiento tal como se da con la venta de pieles de los animales en peligro de extinción”, señalan las abogadas Yorling Palma y Cristhiam Paniagua en su monografía “Análisis del delito del maltrato animal”, publicada en 2017 en la UNAN-León.