Noel Vidaurre y Américo Treminio inscribieron sus precandidaturas en la Alianza Ciudadana

Cuatro son los aspirantes que se han inscrito en este bloque opositor.

None
default.png
  • abril 29, 2021
  • 04:09 AM

Noel Vidaurre y Américo Treminio inscribieron hoy sus precandidaturas en la Alianza Ciudadana, la cual cierra su proceso de inscripción este 29 de abril.

Cuatro son ahora los que competirán en este opositor para salir electo como su candidato a la presidencia, ellos son:  Juan Sebastián Chamorro, Arturo Cruz, Vidaurre y Treminio.  

La Alianza Ciudadana uno de los dos bloques de la oposición está integrada por el partido Ciudadanos por la Libertad (CxL), la Alianza Cívica y el Partido Movimiento de Unidad Costeña (Pamuc). Los parámetros para la selección de candidatos son debates, encuestas, formación académica entre otros puntos.

Vidaurre dijo que siempre ha sido un crítico al régimen de Daniel Ortega. Declaró que solo ha competido una vez a la candidatura de la Presidencia y fue en las elecciones de 1996.

Kitty Monterrey, presidenta de CxL. expuso que Treminio no pertenece a ninguna organización política pero que desde el 2018, alzó la voz en las redes sociales “denunciando, cuestionando y proponiendo”.

“En este proceso de selección de candidatos presidencial que deberá liderarnos en esta nueva etapa de la lucha cívica se han inscrito cuatro precandidatos cada uno de ellos con diferentes perfiles, e historias de vida pero que tienen en común una sólida vocación democrática y una trayectoria de trabajo con el objetivo de construir una Nicaragua libre de pobreza y dictadura”, manifestó Monterrey.  

EL CANDIDATO "TUITERO"

Américo nació en Jinotega, pero vive en Granada, tiene 53 años, es experto en computación, trabajó por 13 años en computación, actualmente trabaja en una empresa donde se desempeña como coordinador de sucursales. Es un persona activa en las redes sociales donde expresa sus punto de vista sobre la situación que vive el país.

Declaró que el régimen de Daniel Ortega no ha podido frenar la opinión que expresan los pobladores en las redes sociales.

“Las redes siguen fuertes y hay miles de personas, guerreras que dicen “basta” . Ellos me dicen el candidato tuitero y me llena de alegría y me llena de satisfacción”, expuso.  

Manifestó que en Nicaragua quieren que todos vivamos con miedo, pero él ha tomado la decisión de dejar de vivir con miedo. “No me fue fácil (entrar al hotel) y ver la enorme cantidad de policías resguardando el sitio”, manifestó el nuevo político nicaragüense.

Treminio, comenzó su primer discurso demandando la libertad de los más de 100 presos políticos que están en las cárceles del Sistema Penitenciario de Nicaragua.

“No puede haber paz sin justicia, no puede haber libertad sin justicia. No podemos fundar una nueva Nicaragua desde esta donde permanece húmeda la sangre de los jóvenes autoconvocados, sangre que desde la tierra clama justicia. Justicia no hipocresía, justicia no mentira, justicia no venganza, ese es mi primer compromiso”, manifestó Américo.

José Dávila, director ejecutivo de la Alianza Cívica, expuso que mayo será un mes “decisivo”, no solo para conocer quiénes serán los candidatos a la Presidencia. “Mayo será decisivo para saber si este régimen tiene la visión de dar una oportunidad a Nicaragua y poder perfilar un proceso electoral libre que signifique la superación de la grave crisis que nos aflige”, manifestó Dávila.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar