Violencia machista en Nicaragua: 23 femicidios en cuatro meses

Católicas por el Derecho a Decidir reportó seis femicidios en el mes de abril que que sumandos a los 17 ocurridos entre enero y marzo, totalizaron 23. La mas reciente víctima de la violencia machista es una mujer originaria de Chinandega asesinada en Ecuador

None
default.png
  • mayo 11, 2021
  • 08:49 AM

Al menos 23 mujeres asesinadas, 48 tentativas de femicidios y 29 menores huérfanos ha dejado la violencia machista en Nicaragua en los primeros cuatro meses de 2021, según el Observatorio de la organización Católicas por el Derecho a Decidir.

El registro no incluye a Juana María Mendoza, de 38 años, quien fue asesinada a golpes por un hombre en Ecuador. La mujer originaria de Chinandega se se suma otras dos nicaragüenses asesinadas en abril en el extranjero, según el reporte. Organizaciones feministas que denuncian el caso y exigen justicia, ya que el sospechoso identificado como Miguel Ángel Castillo, nacional de Ecuador, se encuentra prófugo.

En tanto, el informe de Católicas por el Derecho a Decidir con corte hasta el 30 de abril reportó ocho femicidios que entre ellos dos ocurridos en Costa Rica.

Como resultado de los asesinatos de mujeres, 29 menores de la Costa Caribe, zona central, sur y norte de Nicaragua, quedaron en la orfandad, detalló el informe. Seis de estos perdieron a sus madres en abril.

La ONG agregó que en el primer cuatrimestre del año 48 mujeres escaparon a ser asesinadas, luego de ser víctimas del delito de "feminicidio en grado de frustración".

PAREJAS, LOS PRINCIPALES AGRESORES

Las parejas, hombres desconocidos y familiares de las mujeres, están entre los principales autores de los feminicidios, indicó el estudio.

"Exigimos que se respete la vida y la integridad de todas las mujeres, incluyendo las que por distintas razones migraron de este país y fueron víctimas de violencia machista", resaltó el organismo.

En los últimos años el Gobierno reabrió las Comisarías de la Mujeres, a raíz de las críticas recibidas por haberlas cerrado. Sin embargo, la decisión tiene pocos efectos, según los organismos defensores de las mujeres.

Las organizaciones feministas del país consideran que los hombres siguen matando mujeres en Nicaragua por tres razones: la prioridad de la Policía para perseguir a opositores antes que a los delincuentes, la promoción de la mediación cuando las mujeres denuncian a sus agresores y la liberación de miles de reos comunes cada año.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar