Femicidio de la profesora de Río San Juan fue planificado, Fiscalía no avala versión policial de montado borracho que disparó al aire

La noche del pasado 29 de pasado, Bartolomé Gómez Hurtado, de 27 años, no pasó en caballo ni realizó disparos al aire cerca de la casa de la profesora. Llegó a pie y permaneció en un lugar oscuro esperando el momento para asesinarla.

None
default.png
  • mayo 13, 2021
  • 09:58 AM

El femicidio contra la profesora Sandra Álvarez Orozco fue planificado. La noche del pasado 29 de pasado, Bartolomé Gómez Hurtado, de 27 años, no pasó en caballo ni realizó disparos al aire. Llegó a pie y permaneció en un lugar oscuro a pocos metros de la vivienda de la maestra para vigilarla y esperar el momento para atacarla con un arma de fuego, según la acusación presentada por el Ministerio Público.

Sobre este crimen la Policía había informado a través de una nota de prensa -emitida el 3 de mayo- que los hechos se registraron cuando Gómez Hurtado en “estado de ebriedad y montado en un equino realizó disparos al aire con arma de fuego provocándole la muerte a la víctima”.

LEA: #LasNiñasCuentan | ¿Por qué el empoderamiento de las niñas podría poner fin a la violencia?

Sin embargo, horas después del crimen un familiar de la profesora relató a Despacho 505 que los hechos ocurrieron tal y como se narra en la acusación que presentó la Fiscalía en el Juzgado de Distrito Penal de Audiencias y Especializado en Violencia de San Carlos, a cargo del juez Lesther Efraín García Morales quien en la audiencia inicial celebrada el miércoles ordenó elevar la causa a juicio oral y público y mantener en prisión preventiva a Hurtado.

El sujeto enfrenta cargos por el delito de asesinato, ya que la legislación vigente limita la figura de femicidio solo cuando existe vínculo de pareja entre las partes. El juicio fue programado para el 15 de junio y entre los elementos de convicción que presentará la Fiscalía para sustentar su acusación figuran siete testigos, pruebas periciales y documentales.

FISCALÍA: EL CRIMEN FUE PLANIFICADO

La profesora Sandra Álvarez Orozco fue asesinada en su vivienda ubicada en la comunidad El Guásimo del municipio El Castillo, departamento de Río San Juan, donde ella habitaba con sus hijos, de 18 y 20 años; y su mamá Sabina Álvarez, de 89.

El libelo acusatorio relata que a las 7:40 de la noche del 29 de abril Bartolomé Gómez Hurtado se encontraba sentado a 16.36 metros de la casa de la profesora, vigilándola desde un lugar oscuro.

La observó en el corredor del segundo piso de la casa, sentada en una hamaca. Las luces del corredor de la primera planta estaban apagadas. Ella estaba en total estado de indefensión, entonces el sujeto aprovechó para ingresar por el porche, subirse a una banca y alcanzar el barandal de madera del corredor del segundo piso a través del cual realizó los dos disparos. Ella nunca lo vio, estaba sentada de espaldas.

El profesor Mario Álvarez contó que su hermana se encontraba sobándole los pies a su mamá, quien tras escuchar los disparos y verla caer de la hamaca comenzó a gritar.

En tanto, los testigos aseguran que el acusado andaba en chinelas y que vestía un short amarillo, chaqueta negra y que se cubría la cara con una gorra. Antes de capturar al femicida, la Policía reportó que se trataba de un jinete que borracho había realizado disparos al aire.

La profesora es parte de las ocho mujeres asesinadas en Nicaragua en el recién pasado mes de abril, crímenes que las defensoras de mujeres denuncian que son evidencia de la creciente vulnerabilidad de las mujeres ante la violencia machista. En los primeros cuatro meses del año 23 mujeres han sido víctimas y otras 48 han sobrevivido a tentativas de feminicidio, según el más reciente informe de la organización Católicas por el Derecho a Decidir.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar

Noticias relacionadas