Ministerio Público cita de urgencia a Cristiana Chamorro por supuesto lavado de dinero

La aspirante presidencial acudirá esta mañana a una entrevista en el Ministerio Público que la investiga por supuesto lavado de dinero en la FVBCH.

None
default.png
  • mayo 20, 2021
  • 11:00 PM

El Ministerio Público citó para este viernes a las nueve de la mañana a Cristiana Chamorro para que responda por el supuesto delito de lavado de dinero durante su gestión como directora de la Fundación Violeta Barrios de Chamorro (FVBCH). La periodista y aspirante presidencial fue requerida por la Fiscalía luego que el Ministerio de Gobernación la señalara de supuestas inconsistencias en el manejo financiero de la organización entre 2015 y 2019, periodo en que la organización operó con el visto bueno de la misma institución ante la cual estaba obligada a rendir cuentas.

La notificación tiene carácter de urgencia y señala que es "única cita" para que responda por el supuesto delito de "lavado de dinero y bienes y activos" en perjuicio del "Estado de Nicaragua y la sociedad".

Este jueves a su salida de Gobernación, la hija de la expresidenta Violeta Barrios y del mártir de las libertades públicas Pedro Joaquín Chamorro dijo que se trata de una acusación "macabra" del régimen de Daniel Ortega, pero aseguró que eso no la hará retroceder en su postulación a la Presidencia: "Cuando dije sí a Nicaragua estaba consciente de que estamos frente a una dictadura capaz de todo y lo sigue demostrando", denunció.

MÁS NOTICIAS: Félix Maradiaga llama las calles a precandidatos, Policía les receta “casa por cárcel”

https://twitter.com/chamorrocris/status/1395549743820967938?s=20

EL DELITO, SEGÚN EL MINISTERIO DE GOBERNACIÓN ORTEGUISTA

El régimen de Daniel Ortega anunció la mañana de este jueves que iniciaría a través del Ministerio Público una investigación contra Chamorro, ya que supuestamente la Fundación Violeta Barrios de Chamorro "incumplió gravemente ante el ente regulador".

Gobernación informó que “del análisis a los estados financieros periodo 2015-2019 se obtuvieron claros indicios de lavado de dinero; por lo que el Ministerio de Gobernación ha informado al Ministerio Público para la investigación correspondiente”.

El pasado 17 de diciembre del 2020 Chamorro recurrió por inconstitucionalidad contra la Ley de Agentes Extranjeros, aprobada el 15 de octubre de ese y puesta en vigor cuatro días después. En esa ocasión expresó que actuaba en contra de dicha Ley porque discrimina a los nicaragüenses y, sobre todo, porque Daniel Ortega califica de “traidores de la patria” tanto a opositores como miembros de la sociedad civil que reciben financiamiento internacional.

MÁS NOTICIAS: “Los criminales son ellos (Ortega y Murillo)”, reprocha Vilma Núñez sobre criminalización contra Cristiana Chamorro y asalto a Confidencial

Por esa misma Ley, el pasado 5 de febrero, la Fundación Violeta Barrios de Chamorro decidió suspender operaciones cuando Cristiana Chamorro ya había dejado el cargo de presidenta.

El ataque contra la aspirante presidencial ha sido ampliamente rechazado dentro y fuera del país y calificado como una evidencia de que el plan de Ortega es anular a las figuras de la oposición que representan una amenaza para su plan de retener el poder por tercer periodo consecutivo. Cristiana Chamorro es la aspirante que goza de mayor respaldo popular, según sondeos de opinión.

Este jueves las instalaciones de Confidencial, medio de comunicación independiente que dirige el periodista Carlos Fernando Chamorro, fueron asaltadas por segunda ocasión por agentes de la Policía Orteguista.

“Es un asalto de facto, de hecho, no encuentro que exista ninguna relación (con la investigación en contra de la Fundación Violeta Barrios de Chamorro). La dictadura sabía que Confidencial no tenía relación con Cinco (Centro de Investigaciones de la Comunicación), cuando lo allanó en diciembre de 2018. Adelantándome, a lo que pudiera salir, quiero dejar claro que el periodismo que nosotros hacemos no somos beneficiarios de esa Fundación”, denunció Carlos Fernando.

FOTO: Cortesía Nicaragua Imagen

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar