Asesinos de Lala, mujer trans, son los primeros sentenciados a cadena perpetua en Nicaragua
La sentencia por el asesinato de Lala marca un precedente, sin embargo en el proceso fue identificada con su nombre masculino.


- mayo 22, 2021
- 07:42 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Dos hombres que en la madrugada del 3 de marzo de 2021 asesinaron a la transgénero Lala, en una comunidad de Somotillo, se han convertido en los primeros nicaragüenses en recibir una condena de prisión perpetua.
Es una sentencia histórica, no solo porque se aplica por primera vez esta pena máxima que fue incorporada a las sanciones penales en Nicaragua en medio de fuertes críticas por el trasfondo político que motivó su aprobación, si no porque se hace justicia a una mujer transgénero, cuyo crimen sacó a luz el menosprecio e intolerancia que sufre este colectivo en el país. Tanto así que transcurrieron 17 días para que el caso transcendiera a la opinión pública, pese a ser la peor expresión de violencia contra un miembro de la diversidad sexual.
Lala tenía 23 años y conocía a sus asesinos. Bernardo Arístides Pastrana (29) y Jorge Luis Mondragón (28) habían estado con ella y se dirigían hacia la comunidad La Ceiba a bordo de un caballo cuando cometieron el crimen.
Según el Ministerio Público, a la joven transgénero la arrastraron atada a un caballo por unos 300 metros. Después, la lapidaron. Su cuerpo fue encontrado a 500 metros del mercado de Somotillo, sin sus ojos. Ambos admitieron la atrocidad el pasado 18 de mayo antes de enfrentarse a un juicio oral y público en los juzgados de Chinandega, donde estaban siendo procesados por el delito de asesinato agravado en perjuicio de Lala, aunque en el proceso no se reconoció su identidad trans.
30 AÑOS SIN DERECHO A REVISIÓN DE SENTENCIA
La sentencia condenatoria por admisión de hechos la emitió a la 1: 35 de la tarde del vienes 21 de mayo la juez Rosa Velia Vaca Cardoza, titular del juzgado de Distrito Penal de Juicio de Chinandega, quien indicó que por tratarse de un asesinato agravado se debía imponer la pena de prisión perpetua revisable.
Pastrana y Mondragón deberán cumplir 30 años de prisión en el Sistema Penitenciario de Chinandega sin la posibilidad de obtener un cambio de medida cautelar. Por tratarse de una cadena perpetua revisable, la judicial les dejó a salvo la posibilidad de obtener una libertad condicional una vez que hayan cumplido los 30 años de efectiva prisión, pero además deberán demostrar buena conducta y contar con un “pronóstico individualizado y favorable de reinserción social”, se lee en la sentencia condenatoria.
Ludwika Vega, de la Asociación Nicaragüense se Transgénero (ANIT) tiene sus reservas sobre el cumplimiento del castigo impuesto a los asesinos de Lala, ya que en Nicaragua una sentencia no es garantía.
“Es una sentencia similar a la de 20 o más años de cárcel, que es impone a presos por violación, asesinato y otros delitos, pero que siempre salen en libertad mucho antes de cumplir su condena, por el supuesto buen comportamiento o buena conducta mostrada dentro del penal”, argumentó.
La pena de cadena perpetua revisable entró en vigor en Nicaragua el 19 de enero de 2021 tras ser aprobada en segunda legislatura la reforma al artículo 37 de la Constitución de Nicaragua. Para su aplicación en los delitos de femicidio, parricidio y asesinato agravado, el Legislativo también promovió la reforma al Código Penal y la Ley 779, Ley Integral contra la Violencia hacia la Mujer.
ACTUARON CON ODIO
Según la denuncia presentada por la Fiscalía Lala, Pastrana y Mondragón cabalgaban por el camino que conduce a la comunidad La Ceiba, pero a cien metros de la terminal los acusados empezaron a discutir con la víctima y la forzaron a bajar del caballo.
Fue Mondragón quien utilizó un mecate de la albarda del caballo para atar del cuello a Lala y luego hizo galopar a la bestia para arrastrar a la víctima. Detrás corría Pastrana quien no hizo nada para detener la barbarie.
Tras detener la marcha del caballo, estando Lala en total indefensión, Mondragón lapidó a la joven.
La saña fue tal que Pastrana, ató a Lala por los pies y cabalgó para arrastrarla por otros 300 metros.
Lala falleció aproximadamente a las 4 de la madrugada por hemorragia intracraneal masiva. Su cuerpo lo dejaron abandonado en un predio montoso, a unos 110 metros en dirección oeste de donde se detuvieron con el caballo.