Coalición Nacional hace nuevo llamado a CxL para unirse alrededor de un candidato único

La Coalición Nacional espera que CxL abra su proceso de selección de candidatura a los precandidatos de la Coalición Nacional e independientes.

None
default.png
  • mayo 26, 2021
  • 05:14 AM

Una nueva propuesta de unidad alrededor de un candidato único lanzó este miércoles la Coalición Nacional a la Alianza Ciudadana por la Libertad que encabeza el partido Ciudadanos por la Libertad (CxL), de cara a las elecciones del 7 de noviembre próximo.  

Támara Dávila, quien ocupa la coordinación rotativa de la Coalición indicó que ayer enviaron una carta a Kitty Monterrey, presidenta de CxL, donde piden una reunión y dieron información de contacto para ver los detalles del primer encuentro.

Dávila dijo que esperan que CxL muestre disposición de abrir el proceso de selección de candidaturas a la Presidencia y puedan entrar todos los precandidatos de la Coalición Nacional.

LEA TAMBIÉN: Roberto Mora: “No he cometido ningún delito, esta acusación contra Cristiana Chamorro es un asunto político”

La iniciativa está encaminada a apoyar las candidaturas a presidente y vicepresidente que lleve CxL  “siempre y cuando éstas resulten de un proceso democrático en el que todos los aspirantes estén incluidos”.

Según la organización opositora, este proceso debe permitir la selección de candidato con mayor respaldo popular y en el que participe la ciudadanía en la toma de decisión, “llamando a la población a reunirse en torno a una única candidatura y alrededor de un liderazgo que nos permita enfrentar unidos cualquier circunstancia”.

Óscar Sobalvarro, vicepresidente de CxL, dijo que "no conozco ningún llamado", cuando se le consultó sobre la insistencia de la Coalición Nacional para unirse con Alianza Ciudadanos por la Libertad.

CANDIDATOS

La Coalición Nacional tiene como pre candidatos a la Presidencia a Miguel Mora, Medardo Mairena, Félix Maradiga, María Eugenia Alonzo, Luis Fley y George Henríquez. En la Alianza Ciudadana están inscritos Juan Sebastián Chamorro, Arturo Cruz, Noel Vidaurre y Américo Treminio. 

La aspirante Cristiana Chamorro, quien enfrenta una acusación por el presunto delito de lavado de dinero, no se inscribió en ninguna de las dos plataformas y ha propuesto la unidad primero para, posteriormente, inscribirse como candidata.

“La Coalición Nacional ha tomado la iniciativa de llevar a cabo acercamientos con otras fuerzas políticas, conscientes que la derrota de la dictadura pasa por la construcción de una gran unidad nacional”, expresa el bloque opositor, que llamó a la población a votar “en unas elecciones verdaderamente democráticas”.

LEA TAMBIÉN: Cristiana Chamorro: “Seguramente ya tienen la sentencia desde el día que me llamaron a Gobernación”

Otro de los puntos que considera indispensable la Coalición Nacional para este acuerdo de unidad con CxL es establecer un compromiso firme sobre un programa político “mínimo para el cambio democrático con justicia”.

"Estamos ante una encrucijada crucial y la historia y la ciudadanía nos juzgarán si no somos capaces de asumir la responsabilidad que se ha colocado sobre nuestros hombros", advirtió la Coalición Nacional.

"Estamos a la espera de una respuesta por parte de CxL", manifestó Dávila.

El pasado 18 de mayo el Consejo Supremo Electoral (CSE), controlado por el régimen de Daniel Ortega eliminó del juego político al Partido Restauración Democrática (PRD), considerado el "vehículo" en el cual iba a participar en las elecciones de noviembre la Coalición Nacional. La decisión de los magistrados, en su mayoría sandinista fue calificada como “un gesto irracional” y una “estocada” al pluralismo político en Nicaragua.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar