El PRD abandona la Coalición Nacional

Las autoridades del PRD indicaron que fue una decisión que tomaron junto con las bases del partido.

None
default.png
  • mayo 26, 2021
  • 10:52 AM

El presidente del Partido de Restauración Democrática (PRD), Saturnino Cerrato anunció este miércoles su retiro de la Coalición Nacional, el otro bloque opositor al sandinismo, después que el Consejo Supremo Electoral (CSE) le retirara la personería jurídica a petición de un grupo de pastores evangélicos.

“Nos vamos a salir de la Coalición, ya es un hecho, ya es una decisión”, explicó Cerrato.

El presidente del PRD, sin brindar nombres, dijo que desde hacía mucho tiempo personas y organizaciones aglutinadas en la Colación no querían aceptar la casilla de su partido, y “eso es parte de lo que contribuyó a que a esta altura ya nosotros sin personería jurídica decidiéramos tomar esta decisión”.

Cerrato llegó hoy a la sede del Consejo Supremo Electoral (CSE) a interponer un nuevo recurso por la cancelación de su personería jurídica, la cual se dio el pasado 18 de mayo, luego que un grupo de pastores evangélicos introdujeran un recurso de impugnación por la alianza de “hecho” entre la organización política y las seis organizaciones agrupadas en la Coalición Nacional. Según los quejosos a los que el PRD desconoció como militantes, para suscribir la referida alianza habían reformado los estatutos del partido.

LEA TAMBIÉN: Desenfreno de Ortega contra el periodismo, denuncia Cristiana Chamorro

“Traemos un segundo documento para darle vida a la gestión porque si queremos que nos revuelvan la personalidad jurídica porque no hay ninguna justificación para que nos la hayan quitado”, expuso el presidente de la agrupación política, quien tiene la esperanza que con estos recursos el CSE les devuelva la personería jurídica.

PRD BUSCA EL PERDÓN DEL CSE

Cerrato señaló que podría formar una alianza, sin la Coalición Nacional, con organizaciones de presos políticos, sociales, exiliados. "Como están las cosas en este momento todo suena a división", respondió el presidente del PRD al ser cuestionado si esto no profundiza la separación de la oposición.

Indicó que si el CSE le devuelve la personería jurídica, van a ir a un proceso electoral y ya tienen a su candidato "Miguel Mora", quien ya tenía conocimiento de la decisión y cuenta con el apoyo de la junta directiva del partido.

"Él (Miguel) aceptó porque cree que habiendo sido nuestro candidato, él tiene conocimiento de todo nuestro quehacer, él ha sido nuestro candidato", manifestó el reverendo, quien explicó que son un partido que compite contra la dictadura de Ortega.

Despacho 505 intentó localizar a Mora para saber si respetaría el acuerdo que suscribieron los siete candidatos opositores aglutinados en la Coalición, pero no respondió los mensajes ni las llamadas.

"El calificativo de partido zancudo, de eso no hay ningún solo partido que no tenga ese calificativo de alguna parte de la sociedad, pero ya sabemos que el nicaragüense es bueno para descalificar", justificó Cerrato.

BASES PIDIERON LA SALIDA DE LA COALICIÓN

Julio González, miembro del consejo político del partido dijo que su salida es porque sus bases les pidieron que trabajen en la estructura del partido.

Explicó que este miércoles se reunió el consejo ejecutivo del PRD y el mandato fue que se retirarán de la Coalición Nacional.

“Ya había anteriormente algunas peticiones de algunos miembros de la Coalición que nos expulsarán del partido, con algunas cosas sin sentido, porque si el sentido era la unidad CxL (Ciudadanos por la Libertad) ha tenido esa gran oportunidad que la gente ha estado pidiendo y hasta hoy CxL no da ninguna respuesta”, manifestó González.  

LEA TAMBIÉN: Coalición Nacional hace nuevo llamado a CxL para unirse alrededor de un candidato único

Indicó que por el momento van a esperar y no buscar acercamientos con otros partidos, pero dio a conocer que varias agrupaciones con personería jurídica los han llamado.

González explicó que mandarán una comunicación a la Coalición Nacional anunciando su retiro. Además, dijo que se consideran un partido opositor y lo han demostrado y la prueba es que el CSE le canceló la personería jurídica.

PRESIONES DE ORTEGA

El doctor José Pallais, miembro de la Coalición Nacional, se enteró de la salida del PRD por los medios de comunicación. Indicó que desconoce las razones de esa decisión, pero que se la imaginaba, y una de esas podrían ser presiones de parte del régimen.

"Las presiones (de parte de Ortega) han continuado, se han incrementado y que ellos se estarán moviendo en aras de buscar como se reconsidere por parte del régimen la cancelación de su personería jurídica", afirmó Pallais.

Considera que el PRD resistió bastante y tomó unas decisiones valientes en su momento cuando se integró a la Coalición Nacional, la cual es piedra en el zapato de los Ortega - Murillo, pero que una de las medidas más drásticas del régimen fue quitarle la personería jurídica.

Otra posibilidad que considera Pallais es que el régimen de Ortega esté prometiéndole al PRD devolverle su personería jurídica a cambio de su salida de la Coalición. "Eso es lo que explicaría esta actitud, porque problemas interno no ha habido con el PRD, no nos han planteado ninguna situación", comentó el jurista, quien considera difícil que el PRD se una a uno de los partidos políticos ya que finalizó el plazo para la inscripción de alianzas.

"Pero me imagino que si le devuelven su personería jurídica ellos van a tratar de correr y de aceptar las condiciones que Ortega está imponiendo", dijo Pallais.

Tamara Dávila, quien ocupa la coordinación rotativa de la Coalición Nacional, considera que la salida del PRD es porque seguramente esa fue una de las condiciones que le impuso el régimen de Daniel Ortega para regresarle la personería jurídica.

"El régimen le tiene miedo a la Coalición Nacional a la Unidad Nacional y las organizaciones que son parte de la Coalición Nacional", expuso Dávila.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar