La periodista Argentina Olivas: “No he hecho nada malo”
La comunicadora explicó que su trabajo ha sido honesto y transparente.


- mayo 27, 2021
- 08:12 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La periodista Argentina Olivas, de Radio Vos de Matagalpa, se presentó la tarde de este jueves a la sede del Ministerio Público en Managua, para responder preguntas por el caso del presunto delito de lavado de dinero que le sigue esta institución afín al régimen de Daniel Ortega a la aspirante a la Presidencia Cristiana Chamorro.
Olivas, a su llegada explicó que su trabajo en este medio de comunicación regional es transparente, honesto y que no tenía nada que ocultar.
“Yo espero que actúen bajo ley, (el Ministerio Público) así como hemos trabajado honestamente, yo espero que no nos inventen falsas acusaciones porque no hemos hecho nada malo, me siento con mi conciencia tranquila de haber trabajado honestamente, no he hecho nada malo”, manifestó Olivas.
Manifestó la periodista que la comunicación es un derecho humano y siempre habrán formas de realizar esta labor. Le dijeron que llegaba en calidad de testigo y las preguntas que le formularon giraron en torno a que rubro iba destinada la ayuda de la fundación y los montos.
"Se le esta acusando (a la Fundación) de algo que no tiene lógica porque las acusaciones que se hacen no tienen fundamento, porque se conoce la procedencia de los fondos, se conoce a quién fueron asignados por lo tanto no se a que se debe que nos estén llamando a todos los periodistas. En este caso somos testigos del beneficio que hemos recibido de una fundación", manifestó Olivas.
Radio Vos es una emisora local que apoya a las mujeres, y Olivas espera que estas entrevistas no sea para cerrar los medios comunitarios.
La Fiscalía al mando de la exsubdirectora de la Policía Orteguista Ana Julia Guido investiga a Chamorro en su calidad de directora y representante de la Fundación Violeta Barrios de Chamorro (FVBCH) por el presunto delito de lavado de dinero. La FVBCH cerró operaciones el pasado 5 de febrero ya que no quiso someterse a la Ley de Agentes Extranjeros.
La investigación fue a petición del Ministerio de Gobernación quien expuso que la organización sin fines de lucro “incumplió gravemente sus obligaciones ante el Ente Regulador, y del análisis de los Estados Financieros, período 2015-2019, se obtuvieron claros indicios de lavado de dinero”.
En una nota de prensa el Ministerio Público informó que ha encontrado “serias inconsistencias financieras” entre los reportes presentados al Ministerio de Gobernación y los montos recibidos en la Fundación Violeta Barrios de Chamorro, “razón por la cual se procedió a iniciar el proceso investigativo para esclarecer la existencia del delito de lavado de dinero”.
FALSAS ACUSACIONES
Para Olivas, expuso para ella significa un costo venir desde Matagalpa a responder preguntas relacionado a su trabajo el cual sido transparente. Considera que las acusaciones contra la Fundación son falsas y lo quieren es acallar el periodismo independiente.
En horas de la mañana se hizo presente el periodista y director de Literal Periodismo Ciudadano José Adán Silva y también se espera que Aníbal Toruño, director de Radio Darío comparezca de manera virtual, aunque no ha sido confirmado.
Miembros de la Coalición Nacional se hicieron presente a la sede del Ministerio Público para apoyar a los periodistas que han sido citados a comparecer.
Para mañana viernes se espera que comparezcan la periodista Amparo Aguilera, el director de Stereo Romance, Francisco Gadea; el fotorreportero Carlos Herrera y la comunicadora Rosa María Blandón, colaboradora del medio digital La Lupa.
La Fiscalía además volvió a citar a la periodista de Univisión María Lilly Delgado, y Lourdes Arróliga colaboradora de la FVBCH, quienes el martes en una primera cita fueron imputadas en el caso por exigir su derecho a declarar con el acompañamiento de un abogado.
También se han presentado a comparecer el periodista Roberto Mora, de la radioemisora ABC Stereo; Ludwin Loáisiga, excolaborador de la clausurada oenegé, y el comentarista político Jaime Arellano. También han asistido el empresario radial Fabio Gadea y la periodista Verónica Chávez.
Foto: Cortesía Nicaragua Imagen