Rosario Murillo tilda de "criminales" a aspirantes presidenciales

Los señalamientos de Murillo se dan mientras el Ministerio Público investiga por supuesto lavado de dinero a la aspirante presidencial Cristiana Chamorro.

None
default.png
  • mayo 28, 2021
  • 11:29 PM

Rosario Murillo, vicepresidenta y vocera del régimen de Nicaragua, llamó "criminales" a los aspirantes a la Presidencia por la oposición que quieren derrotar a su esposo, Daniel Ortega, en las elecciones de noviembre próximo, en las que el sandinista busca su tercera reelección consecutiva y la segunda bajo la fórmula matrimonial.

"Yo recuerdo esos rostros que incluso hoy se andan candidateando, esos que bloquearon a este país (...), criminales, eso es lo que son, y ahí andan diciendo que van a hacer cosas para atraer prosperidad. ¡Qué cáscara (desfachatez)! ¡Qué cáscara!, como decimos nosotros", dijo Murillo a través de medios oficialistas.

Los señalamientos de Murillo se dan mientras el Ministerio Público, que dirige la exguerrillera sandinista Ana Julia Guido, desarrolla una investigación por supuesto lavado de dinero, bienes y activos contra la aspirante presidencial Cristiana Chamorro Barrios, hija de la expresidenta Violeta Barrios de Chamorro (1990-1997), quien derrotó a Ortega en las elecciones de 1990.

Chamorro Barrios es la figura de la oposición con mayor probabilidad de ganar las elecciones de noviembre, según una encuesta de la firma CID Gallup.

LEA TAMBIÉN: Dictadura secuestra a dos exfuncionarios de la FVBCh, Cristiana Chamorro denuncia venganza política de Ortega

La investigación de la Fiscalía contra Cristiana Chamorro, exdirectora ejecutiva de la FBVCH; Walter Gómez , exadministrador financiero; y Marco Fletes, excontador general, inició el pasado 19 de mayo promovida por el Ministerio de Gobernación que dijo haber encontrado inconsistencias en reportes financieros de la oenegé entre los años 2015 y 2019, cuando esa misma institución anualmente requiere rendición de cuentas a las organizaciones para permitirles operar y, en este caso, había extendido constancias de cumplimiento. 

Walter Gómez y Marcos Fletes fueron detenidos por policías y paramilitares la tarde de este viernes en Managua. El régimen además les congeló sus cuentas bancarias y levantó el sigilo bancario, una medida de la que también ha sido objeto Cristiana Chamorro.

CRIMINALIZA A LA OPOSICIÓN

Horas antes de que Murillo emitiera su mensaje, el aspirante presidencial por la Unidad Nacional Azul y Blanco, Félix Maradiaga aprovechó que la Policía lo dejó salir de su casa para realizar un "piquete exprés" contra el régimen de Ortega en Managua, donde fue agredido por agentes policiales.

"Son terroristas, y todavía pretenden ser candidatos, ¡qué barbaridad!", continuó la vicepresidenta Murillo.

Entre los aspirantes a la Presidencia está el líder campesino Medardo Mairena, condenado en el 2018 a 216 años de prisión por terrorismo y otros delitos, aunque goza de libertad condicional tras haber sido excarcelado en 2019.

MÁS NOTICIAS: Contagios de Covid-19 en aumento: 650 casos y 31 muertes en la última semana

"Cómo puede ofrecer prosperidad un matón, cómo puede ofrecer prosperidad además gente que está vinculada a crímenes, a crímenes organizados, hay algunos por ahí, sí, todo el mundo lo sabe", insistió Murillo, cuyo régimen es señalado de cometer "crímenes de lesa humanidad" por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

A mediados de mayo el Consejo Supremo Electoral, dominado por magistrados sandinistas, canceló la personalidad jurídica al Partido de Restauración Democrática (PRD), que formaba parte de la Coalición Nacional, uno de los principales bloques de la oposición.

Los opositores, que se encuentran fragmentados, tienen en común el objetivo de cortar, por la vía electoral, 42 años de dominio casi absoluto de Ortega sobre la política de Nicaragua.

Las elecciones generales de Nicaragua están programadas para el 7 de noviembre próximo.

Con información de EFE.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar