Patricia Orozco: "Quienes hacemos periodismo no somos delincuentes y no deberíamos estar aquí"

"Aquí estoy, firme y digna", comentó Orozco quien llegó acompañada de su abogado defensor, el doctor Julio Montenegro

None
default.png
  • junio 01, 2021
  • 02:43 AM

La periodista Patricia Orozco y el sociólogo Cirilo Otero se presentaron la mañana de este martes a la citatoria que le hizo llegar el Ministerio Público para responder a la preguntas que le harán durante la "entrevista" por la investigación por el presunto lavado de dinero que le han abierto a la aspirante a la Presidencia de la República, Cristiana Chamorro, en su carácter de exdirectora de la Fundación Violeta Barrios de Chamorro (FVBCH).

Orozco a su ingreso a la "entrevista" expresó que es de esperarse que la Fiscalía siga citando a los hombres y mujeres de prensa porque "le chima en el zapato el periodismo independiente". "Yo creo que estamos ante una situación ilegal de la Fiscalía y así lo tenemos que ver, quienes hacemos periodismo ni somos delincuentes por tanto no deberíamos estar aquí", expuso la comunicadora, quien tiene más de 20 años de experiencia como colaboradora de Onda Local y en la actualidad dirige el medio digital Agenda Propia.

Indicó que la citatoria, que recibió el sábado a mediodía, le sorprendió ya que las instituciones del Estado no trabajan los sábados, tampoco le explicaron en calidad de qué fue citada. "Aquí estoy, firme y digna", comentó Orozco quien llegó acompañada de su abogado defensor, el doctor Julio Montenegro

Otero, por su parte, indicó que desconoce el porqué de la citatoria ya que no tuvo ningún tipo de relación con la Fundación. En febrero, los directivos de la organización decidieron suspender las operaciones en febrero de este año ya que no quiso someterse a la Ley de Agentes Extranjeros. "Cuando tenga la entrevista ya podré tener ideas claras de qué es lo que pasa y a qué se refiere, ahorita sería especular", señaló el sociólogo.

Otero considera que la arremetida de Daniel Ortega contra los medios independientes es una muestra de debilidad porque deja entrever un temor a la participación ciudadana y las libertades públicas. El sociólogo explicó que cualquier cosa puede pasar en las actuales circunstancias. "Soy un adulto, claro de mi situación y tengo perfecta interpretación de la realidad nacional", expuso.

A las instalaciones se hicieron presente miembros del Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) y otras organizaciones para brindar apoyo a las personas a los citados.

El pasado 20 de mayo, el Ministerio de Gobernación señaló que la FVBCh incumplió gravemente ante el ente regulador y señala que “del análisis a los estados financieros periodo 2015-2019 se obtuvieron claros indicios de lavado de dinero; por lo que el Ministerio de Gobernación ha informado al Ministerio Público para la investigación correspondiente”.

Ese mismo día fue citada Chamorro al Ministerio de Gobernación y al día siguiente el caso pasó al Ministerio Público, el cual ha citado a declarar al menos 20 periodistas y directores de medios de comunicación. Además de Chamorro son señalados por el Ministerio Público los exfuncionarios Walter Gómez y Marco Fletes, exadministrador y excontador de la oenegé. Ambos se encuentran detenidos en las celdas de la Dirección de Auxilio Judicial (DAJ) luego de ser detenidos el pasado viernes por fuerzas de la Policía y parapolicías.

Foto: Cortesía Nicaragua Imagen

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar