CIDH rechaza la inhibición presidencial de Cristiana Chamorro
Organismos de derechos humanos nacionales e internacionales condenan la detención de Chamorro. La UNAB llamó a la población a salir a las calles en respaldo a la aspirante presidencial.


- junio 02, 2021
- 08:32 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresó este mediodía su preocupación por la orden de allanamiento, detención que emitió una juez en contra de la aspirante Cristiana Chamorro, a quien acusan de los supuestos delitos de gestión abusiva, falsedad ideológica en concurso real con el delito de lavado de dinero, bienes y activos, en perjuicio del Estado de Nicaragua y la sociedad nicaragüense. El organismo, además rechazó su inhibición como aspirante a la Presidencia de Nicaragua.
"La CIDH expresa preocupación por medidas de inhabilitación política solicitadas por la Fiscalía para Cristiana Chamorro, precandidata a presidenta; también, autoridades ordenaron su detención y policías ingresan violentamente al domicilio en estos momentos", señaló en un tuit el organismo interamericano, adscrito a la Organización de Estados Americanos (OEA).
Por otro lado, la CIDH condenó la "criminalización" de la que son objeto por parte de la Fiscalía los excolaboradores y beneficiarios de la Fundación Violeta Barrios de Chamorro (FVBCh) "con un amplio despliegue policial y otras acciones estigmatizantes".
"La CIDH y su Relatoría Especial para la Libertad de Expresión condenan estos hechos, y la continuidad de ataques a personas periodistas y defensoras de la libertad de expresión, que violan las libertades públicas y afectan seriamente la realización de elecciones libres, justas y transparentes en Nicaragua", indicó.
Estas acciones las implementó Ortega, luego que el pasado 31 de mayo se venció el plazo que dio la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) para que implementará cambios en el sistema electoral que garantizarán elecciones libres, justas y transparentes y restablezca garantías democráticas.
UNAB LLAMA A MOVILIZACIÓN
La Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB) llamó a la población a una movilización en respaldo a la aspirante a la Presidencia, Cristiana Chamorro y para "rechazar las acciones represivas del régimen".
Tamara Dávila, miembro de la UNAB, manifestó que todos los que puedan salir a la calle a protestar que lo hagan, a pesar de la represión que ejercen las fuerzas policiales en contra de los ciudadanos que levantan su voz en contra de represión. "Al ritmo en que vamos esto va a estallar en cualquier momento, esta es una olla de presión", manifestó Dávila.
La juez novena del distrito Penal de Audiencias, Karen Chavarría, ordenó este miércoles el allanamiento y detención contra Chamorro.
“La solicitud de detención fue solicitada por el Ministerio Público en el escrito de acusación presentado este 1 de junio en los juzgados capitalinos, en el cual también solicitó la tramitación compleja de la causa y la medida cautelar de prisión preventiva para la acusada”, dio a conocer el régimen orteguista por medio de una nota de prensa del Poder Judicial.
LEA TAMBIÉN: Dictadura ordena la captura de Cristiana Chamorro
La UNAB en un comunicado condeno el allanamiento y orden de captura en contra de Chamorro y expuso que esta acción es parte de una “cacería” que ha emprendido el régimen de Daniel Ortega en contra de la oposición de Nicaragua.
“Esta inhibición a Cristiana Chamorro, como también las que podrían llegar a otros precandidatos, demuestra la cacería que ha desatado el régimen en su afán por perpetuarse más tiempo en el poder”, señala la organización opositora, la cual denuncia que Ortega utiliza las instituciones del Estado para “preparar unas elecciones en las que se cometa un nuevo fraude electoral”.
La UNAB indicó que “es una vergüenza” que Ortega esté eliminando a sus competidores, ya que teme ir a un proceso electoral libre, transparente y observado con “candidatos que verdaderamente cuentan con el respaldo ciudadano”.
“La dictadura demuestra el desprecio hacia la ciudadanía nicaragüense, porque no ha mostrado una mínima voluntad política para resolver la crisis en Nicaragua. Mientras el desempleo y la carestía de la vida siguen en aumento”, añadió la UNAB, al tiempo que hizo un llamado a la comunidad internacional a implementar los “mecanismos y sanciones urgentes para doblegar a la dictadura”.
Dávila consideró que la acusación contra Chamorro y las acciones en su contra muestran su carácter dictatorial, ya que "fabrica juicios falsos". "Lo que le están haciendo a Cristiana se lo han hecho a los más de 100 presos políticos", señaló.
Agregó que Ortega está descabezando a quienes considera puede hacerle frente en un proceso electoral justo, transparente, observado y creíble, "que no es el que tenemos ni el que él (Ortega) está preparando".
ORGANISMO EXIGE RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS DE CHAMORRO
Directivos del Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca +, también condenaron el arbitrario allanamiento y detención de Cristiana Chamorro y exigieron respeto a sus derechos humanos, que han sido violentados con estas acciones.
"Queremos denunciar la arbitraria acción que se está cometiendo nuevamente contra Cristiana Chamorro; esta acción arbitraria que ha vendo preparando la Fiscalía y que hoy se consuma con el allanamiento y detención de Cristiana Chamorro. estamos exigiendo el respeto de los derechos humanos, de la garantía del debido proceso de este Ministerio Público que no tiene ni una credibilidad, que ha condenado a centenares de presos políticos y que está cometiendo esta acción arbitraria", señaló Yader Valdivia, miembro del Colectivo.
LEA TAMBIÉN: OEA rechaza inhibición contra precandidata Cristiana Chamorro
Por su parte, el defensor de derechos humanos, Gonzalo Carrión, dijo que la acción violenta que se está realizando con el operativo policial violento en el domicilio de Chamorro, "está antecedido por otra acción arbitraria".
"Partir de que todo el accionar del Estado tienen como fundamentos hechos que no tienen coherencia con los delitos por los cuales se acusó, porque como se dice en derecho no hay fundamentos ni de hechos ni de derechos. Eso tiene también que ver con el procedimiento con se lleva ese proceso, de manera acelerada", explicó Carrión.
Con información de Julio Estrada