Empresarios advierten que represión contra Cristiana Chamorro traerá consecuencias económicas para Nicaragua

Empresarios advierten que las acciones ejecutadas contra Cristiana Chamorro podrían desatar una nueva explosión social e incrementar crisis política y social en Nicaragua.

None
default.png
  • junio 02, 2021
  • 09:49 AM

Las cámaras empresariales en Nicaragua advirtieron que la escalda de represión ejecutada por la dictadura de Daniel Ortega contra la aspirante presidencial Cristiana Chamorro Barrios provocará una estampida de la inversión extranjera en Nicaragua.

Los empresarios calificaron la orden de captura contra Chamorro como un atropello a las libertades y una violación a sus derechos constitucionales.

Según el Consejo Superior de la Empresa Privada, (Cosep), la detención de Chamorro es "inconstitucional", porque busca frenar su postulación presidencial para las próximas elecciones generales y generará inestabilidad económica, política y social en el país.

LEA TAMBIÉN: Dictadura ordena la captura de Cristiana Chamorro

"La solicitud del Ministerio Público y la posterior resolución del Juzgado Quinto de Distrito de lo Penal de Audiencias Circunscripción Managua, dando lugar a las medidas solicitadas, constituyen una clara violación a sus derechos políticos por cuanto el Artículo 47 de la Constitución Política establece "que los derechos ciudadanos se suspenden por imposición de pena corporal grave o pena accesoria específica", afirmó el Cosep.

https://twitter.com/COSEPNicaragua/status/1400181866976661509?s=20

Marcos Pierson, presidente de la Cámara de Industria de Nicaragua, advirtió que el régimen de Ortega está provocando una nueva explosión social lo que podría generar un Estado caótico y la agudización de la crisis política, social y económica.

Pierson hizo un llamada para que organismos internacionales contribuyan a encontrar una salida a la crisis política provocada por Ortega con la acusación de Chamorro.

DESCARTA PARO DE LABORES

El presidente del Cadin descartó que en este momento se pueda plantear un paro nacional, porque primero debe haber un consenso nacional "y sí tenemos que discutir cuales son las opciones que el sector privado debe tomar para tener una voz en defensa de la democracia".

La Cámara de Industria de Nicaragua (Cadin), advirtió que la escalada de violencia contra Chamorro constituye un atropello a los libertades fundamentales y ahuyentará la inversión nacional e internacional.

LEA TAMBIÉN: CIDH rechaza la inhibición presidencial de Cristiana Chamorro

"Girar orden de captura, allanar su casa, e inhibir a Cristiana Chamorro tiene connotaciones mucho más allá de prohibir a una persona de ejercer su derecho constitucional a ser elegida en una elección popular. Es un atropello a las libertades y derechos del pueblo nicaragüense y las consecuencias pudieran sentirse por toda una generación en desempleo y pobreza, porque ahuyentaría aún más la confianza y la inversión local y extranjera que tanto se requiere para el progreso económico y social en Nicaragua", señaló el Cadin en un comunicado.

NO HAY AUTONOMÍA

El Ministerio Público solicitó este martes la inhibición de Cristiana Chamorro Barrios para optar a cargos públicos supuestamente por no estar en el pleno goce de sus derechos civiles y políticos por encontrarse en un proceso penal por lavado de dinero.

Asimismo, el Cosep denunció que esta nueva arremetida del régimen de Ortega demuestra "la falta de voluntad del gobierno de realizar elecciones libres, justas, transparentes, competitivas y observadas en nuestro país y así obtener ventajas partidarias que les permitan mantenerse ilegítimamente en el poder".

EL Cosep agregó que lo actuado por el Ministerio Público "vulnera expresamente" el Código Procesal Penal (CPP) vigente, que no contempla la inhabilitación como una medida cautelar en sus Artículos 166, 167 y 168.

"El Ministerio Público debe observar el principio de legalidad y objetividad que regula su ley orgánica y cumplir sus funciones apegado a la Constitución Política y a las leyes, garantizar un debido proceso de ley y el respeto por los derechos fundamentales y dignidad de las personas objeto de este proceso penal arbitrario y el "principio de independencia" para actuar sin subordinación a ningún Poder del Estado ni a autoridad alguna", señalaron los empresarios.

LEA TAMBIÉN: OEA rechaza inhibición contra precandidata Cristiana Chamorro

La Cámara de Comercio Americana de Nicaragua (AMCHAM) expresó su deseo de que el régimen de Daniel Ortega "revoque la persecución penal en contra de Cristiana Chamorro y los demás hombres y mujeres de prensa, y que prevalezca el respeto, la prudencia y la cordura por el bien de todos los nicaragüenses".

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar