ONU pronostica un escenario sombrío para los derechos humanos en Nicaragua

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos señala que no puede haber elecciones creíbles sin garantizar los derechos humanos de los candidatos y votantes. Rechaza “persecución penal” contra Cristiana Chamorro

None
default.png
  • junio 02, 2021
  • 11:45 AM

La orden de detención contra la aspirante presidencial de la oposición Cristiana Chamorro ha motivado la condena internacional de los organismos de derechos humanos. La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Oacnudh), que dirige la expresidente chilena, Michelle Bachelet, emitió un pronunciamiento en el que rechaza la persecución penal e inhabilitación por parte de las autoridades de Nicaragua en contra de Chamorro.

“No puede haber elecciones libres y creíbles sin garantizar los derechos humanos de todos los candidatos y votantes”, señala el organismo de derechos humanos de las Naciones Unidas. El pronunciamiento del organismo se suma a la preocupación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por la orden de allanamiento y detención que emitió una juez en contra  Chamorro.

LEA MÁS: SIP en alerta ante acusación contra Cristiana Chamorro: “Tememos que todavía no hayamos visto lo peor de este régimen”

Alberto Brunori, representante regional de la ONU para América Central y el Caribe indica que las acciones del Ministerio Público y el Poder Judicial contienen elementos que dan la impresión de ser arbitrarios y querer evitar que ella ejerza su derecho a la participación política presentándose a las elecciones.

El alto funcionario regional agregó que esas medidas junto con la disolución de los partidos políticos, los ataques continuos a la prensa y la persecución penal en contra de los integrantes de la Fundación Violeta Barrios de Chamorro describen un escenario sombrío para los derechos humanos.

“Exhortamos, por tanto, una vez más al Gobierno de Nicaragua a que garantice un proceso electoral democrático en el que todas las sensibilidades políticas se vean reflejadas, a que cesen los ataques contra la oposición, la prensa independiente y la sociedad civil”, dijo a través de un vídeo difundido en Twitter.

La exdirectora de la Fundación Violeta Barrios de Chamorro, fue acusada de los supuestos delitos de gestión abusiva, falsedad ideológica en concurso real con el delito de lavado de dinero, bienes y activos, en perjuicio del Estado de Nicaragua y la sociedad nicaragüense. El pasado viernes, la dictadura secuestró a dos funcionarios de la Fundación y hasta ahora los mantiene aislados.

LE INTERESA: SIP en alerta ante acusación contra Cristiana Chamorro: “Tememos que todavía no hayamos visto lo peor de este régimen”

“La CIDH expresa preocupación por medidas de inhabilitación política solicitadas por la Fiscalía para Cristiana Chamorro, precandidata a presidenta; también, autoridades ordenaron su detención y policías ingresan violentamente al domicilio en estos momentos”, señaló en un tuit el organismo interamericano, adscrito a la Organización de Estados Americanos.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar