"El mundo libre debe actuar" tras inhibición de Cristiana Chamorro, pide Guaidó desde Venezuela

El opositor venezolano considera como una "persecución política" la acusación de lavado de dinero contra Cristiana Chamorro y demandar la acción de la comunidad internacional.

None
default.png
  • junio 03, 2021
  • 04:54 AM

El dirigente antichavista de Venezuela Juan Guaidó se solidarizó con la opositora de Nicaragua Cristina Chamorro, después de que fuera inhabilitada para participar en los comicios presidenciales de noviembre, en los que el mandatario Daniel Ortega busca su tercer reelección consecutiva.

"La impunidad con la que actúan regímenes totalitarios los fomenta. Hoy, Cristiana Chamorro en Nicaragua, precandidata presidencial, es perseguida por Ortega, como pasa en Cuba, Bielorrusia o Venezuela", manifestó Guaidó a través de Twitter.

MÁS NOTICIAS: De los insultos a la detención: La ruta que siguió Ortega para inhibir a Cristiana Chamorro 

https://twitter.com/jguaido/status/1400201887639605249?s=20

El fallo judicial contra la hija de la exmandataria Violeta Barrios de Chamorro (1990-1997) se sustenta en el artículo 35 de la Ley de Prevención, Investigación y Persecución del Crimen Organizado y de la Administración de los Bienes Incautados, Decomisados y Abandonados, explicó el Poder Judicial en una nota divulgada por el Ejecutivo sandinista.

ORTEGA REPLICA MODELO VENEZOLANO

Para el opositor venezolano, que consideró que el dictamen es una "persecución política" del régimen de Nicaragua a Chamorro, "los nicaragüenses seguirán unidos y movilizados pero el mundo libre debe actuar".

El expresidente del Parlamento venezolano agregó que "la impunidad fomenta los regímenes totalitarios, como los de Venezuela, Cuba y Nicaragua".

MÁS NOTICIAS: ONU pide cesar procesos penales “basados en acusaciones genéricas o desproporcionadas” en Nicaragua

A la condena de Guaidó se sumó Julio Borges, representante opositor en el exterior, quien afirmó que el régimen de Ortega "apela a las mismas tácticas de Nicolás Maduro y Cuba, que socava la libertad y la democracia de los países".

Borges criticó la fórmula de "inhabilitar candidatos y apresar opositores para evitar elecciones libres" y rechazó "el hostigamiento y la persecución contra la precandidata nicaragüense".

Ambos coincidieron en instar a la comunidad internacional a actuar en contra de "la persecución y las injusticias" que padecen los nicaragüenses.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar