Unión Europea demanda "liberación inmediata" de Cristiana Chamorro

El bloque continental afirma que las acciones judiciales contra Cristiana Chamorro “son incompatibles con un proceso electoral creíble”.

None
default.png
  • junio 03, 2021
  • 05:14 AM

La Unión Europea demandó este jueves al régimen de Daniel Ortega poner fin a las acciones judiciales contra la precandidata presidencial Cristiana Chamorro y que sea liberada de inmediato.  

Cristiana Chamorro se encuentra bajo arresto domiciliar en su casa ubicada en Carretera Sur, en Managua tras el allanamiento realizado este jueves por la Policía Orteguista.  

Peter Stano, portavoz de la Unión Europea, indicó que “las acciones judiciales contra Cristiana Chamorro son incompatibles con un proceso electoral creíble, transparente y abierto a la oposición y sus candidatos”.  

En su declaración, el bloque continental además insta a que Cristiana Chamorro sea liberada “inmediatamente” y se reviertan “sin demora” las medidas adoptadas contra sus derechos. 

LEA TAMBIÉN: De los insultos a la detención: La ruta que siguió Ortega para inhibir a Cristiana Chamorro 

https://twitter.com/ExtSpoxEU/status/1400495738665189376?s=20

La precandidata favorita en las encuestas es acusada por el Ministerio Público por los presuntos delitos de lavado de dinero, gestión abusiva y falsedad ideológica. 

La Fiscalía lleva a cabo una investigación por presunto lavado de dinero entre 2015-2019 durante su gestión como presidenta de la Fundación Violeta Barrios de Chamorro, lo que ha sido considerado como una jugada política del régimen para inhibir su candidatura presidencial.  

INHIBICIÓN DE FACTO

La Fiscalía solicitó a la Juez Noveno Distrito Penal de Audiencias de Managua, Karen Chavarría Morales, medidas precautelares de retención migratoria “para evitar que evadan el proceso investigativo llevado en su contra” y “la inhabilitación para cargos públicospor no estar en el pleno goce de sus derechos civiles y políticos por encontrarse en un proceso penal“, aunque la Constitución Política establece que ningún ciudadano pierde esos derechos hasta no tener una sentencia firme.

El allanamiento de la casa de Cristiana Chamorro, su inhibición para participar en las elecciones, así como su orden de arresto, ahora domiciliario, ha sido condenado por la comunidad nacional e internacional.

MÁS NOTICIAS: ONU pide cesar procesos penales “basados en acusaciones genéricas o desproporcionadas” en Nicaragua

El jueves 20 de mayo el Ministerio de Gobernación giró una citatoria exprés a Chamorro argumentando que el análisis de los Estados Financieros de la FVBCH de 2015 a 2019 arrojó “claros indicios de lavado de dinero” y que el caso había sino enterado al Ministerio Público “para la investigación correspondiente”. Ese mismo día se presentó en Gobernación y tras casi tres horas informó que se trataba de un plan para impedirle ejercer su derecho a optar a un cargo de elección popular.

Al día siguiente fue requerida por el Ministerio Público para responder por los señalamientos de supuesto lavado de dinero a través de la FVBCH, dando inicio a lo que calificó una “monstruosidad jurídica”.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar