EE. UU. prepara sanciones contra el régimen de Ortega por arresto de Cristiana Chamorro

EE.UU. “definitivamente” planea usar la Nica Act que permite imponer sanciones a funcionarios o exfuncionarios nicaragüenses, dijo el director de Asuntos Hemisféricos del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.

None
default.png
  • junio 04, 2021
  • 08:56 AM

Estados Unidos prepara sanciones contra funcionarios o exfuncionarios del régimen de Daniel Ortega en Nicaragua como reacción por el arresto de la opositora y candidata presidencial, Cristiana Chamorro, bajo prisión domiciliaria desde el miércoles.

El gobierno del presidente Joe Biden, “definitivamente” planea usar una ley aprobada por el Congreso en el 2018 -conocida como Nica Act- que permite imponer sanciones a funcionarios o exfuncionarios nicaragüenses, dijo a la Voz de América Juan González, director de Asuntos Hemisféricos del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.

https://twitter.com/VozdeAmerica/status/1400916329159344133?s=20

González dijo que EE. UU. está en “conversaciones” con gobiernos de Europa y Latinoamérica que ‘comparten la preocupación’ por la situación en Nicaragua, para no “responder de manera unilateral”.

“Lo que está pasando en Nicaragua debe ser preocupante para toda la región (…) ni están fingiendo la democracia”, argumentó el asesor del presidente Joe Biden.

El funcionario agregó que el Ejecutivo nicaragüense ha cerrado la puerta a la negociación y no ha “demostrado interés ni en hablar” con EE. UU.

Tanto la ONU, como la Unión Europea rechazaron el arresto de Chamorro, hija de la expresidenta Violeta Barrios de Chamorro.

Legisladores en EE. UU., incluyendo algunos de los que pasaron en el 2018 el Nica Act, también condenaron las acciones de Ortega contra Chamorro, haciendo sonar las alarmas ante lo que consideran es una afrenta contra las elecciones libres en el país centroamericano.

EE.UU. PIDE LIBERACIÓN INMEDIATA

Este mismo viernes, Estados Unidos demandó la liberación inmediata de la aspirante presidencial y de los extrabajadores de la recientemente clausurada Fundación Violeta Barrios de Chamorro. “Su detención por cargos falsos es un abuso a sus derechos y representa un asalto a los valores democráticos, así como un claro intento de frustrar unas elecciones libres y justas”, señaló el Departamento de Estado en un comunicado en el que también llama a la comunidad internacional a respaldar a los nicaragüenses en su reclamo de elecciones libres.

La fuerte reacción de la Casa Blanca se da dos días después de que el régimen de Daniel Ortega por medio de la Policía, Fiscalía y el Poder Judicial, ejecutara un violento allanamiento en la vivienda de Chamorro, quien se encuentra prácticamente secuestrada en su vivienda ya que se le niega el derecho de comunicarse con sus abogados y familiares.

Estados Unidos criticó que el régimen de Daniel Ortega se haya empeñado en prohibir la participación de Chamorro en las elecciones del 7 de noviembre y no en cumplir con las garantías para la credibilidad del proceso en el plazo establecido por la Organización de Estados Americanos (OEA) que venció en el mes de mayo.

“Las condiciones actuales de represión y exclusión no son compatibles con elecciones creíbles. La región y la comunidad internacional deben unirse al pueblo nicaragüense en apoyo de su derecho a elegir libremente su gobierno”, cita la nota del Departamento de Estado.

Cristiana Chamorro fue dejada bajo arresto domiciliar como parte de una investigación de la Fiscalía a raíz de unas supuestas inconsistencias e indicios de “lavado de dinero” que el Ministerio de Gobernación dijo haber detectado en los reportes financieros a partir de 2015 de la Fundación Violeta Barrios. Las diligencias iniciaron el pasado 21 de mayo y este 2 de junio Chamorro fue acusada de los delitos de gestión abusiva y falsedad ideológica en concurso real con el delito de lavado de dinero, en perjuicio del Estado de Nicaragua, por medio de la oenegé.

* Con información de la Voz de América

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar