Juan Lorenzo Holmann, de La Prensa: "Esto es un circo"
Terminan dos semanas de intensas "entrevistas" a periodistas y dueños de medios de comunicación de parte de la Fiscalía, en la acusación contra Cristiana Chamorro.


- junio 04, 2021
- 11:55 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El secretario de la Junta Directiva del diario La Prensa, Juan Lorenzo Holmann, declaró la tarde de este viernes que el proceso que se le sigue a la aspirante a la Presidencia Cristiana Chamorro es un "circo" que afecta a todos los nicaragüenses.
"Esto es un circo, en el que ustedes y toda Nicaragua están afectados, es un sinsentido, nosotros no la debemos, no la tenemos", manifestó Holmann, citado para una "entrevista" en la Fiscalía como parte de la investigación dirigida por esta institución afín al régimen de Daniel Ortega, contra Cristiana Chamorro por los presuntos delitos de gestión abusiva y falsedad ideológica en concurso real con el delito de lavado de dinero, en perjuicio del Estado de Nicaragua, por medio de la desaparecida Fundación Violeta Barrios de Chamorro (FVBCH), del que era su directora.
Comentó que la acusación de lavado de dinero se fundamenta en que los recursos son de procedencia ilícita, algo que no corresponde con este caso ya que los fondos fueron producto de una donación de organismos internacionales debidamente soportado. Además, los organismos donantes no encontraron un mal uso de los recursos.
"Así que lavado de dinero no existe. Y la ayuda que la Fundación le daba a los periodistas y medios de comunicación todo está debidamente soportado con contratos y documentos que amparan toda esa relación, así que no le veo ni pie ni cabeza", expuso Juan Lorenzo.
Holmann llegó en lugar de don Jaime Chamorro, representante legal de la empresa debido a que se encuentra delicado de salud. Añadió que los funcionarios de la Fiscalía le indicaron que lo podrían volver a citar por este caso.
"HAY QUE MANTENERNOS FIRMES"
El pasado 20 de mayo el Ministerio de Gobernación inició una investigación en contra de la FVBCH, que se dedicaba a la promoción y protección de la libertad de prensa y expresión, ya que supuestamente "incumplió gravemente sus obligaciones ante el Ente Regulador, y del análisis de los Estados Financieros, período 2015-2019, se obtuvieron claros indicios de lavado de dinero". Ese mismo día, Chamorro Barrios, en su calidad de exdirectora de la oenegé fue citada a la entidad y respondió preguntas por más de tres horas, el caso pasó al Ministerio Público quien la citó al día siguiente.
Desde entonces han pasado dos semanas donde más de 20 periodistas y dueños de medios de comunicación han cito citados a declarar. Ahora el caso pasó a los juzgados donde una juez declaró arresto domiciliario, contra Chamorro, la inhabilitó de sus derechos políticos y civiles, además la Policía allanó con lujo de violencia su vivienda y los exfuncionarios Walter Gómez y Marcos Fletes se encuentran detenidos en las celdas de El Chipote.
"Hay que mantenernos firmes, hay que seguir en la lucha, yo sé que es difícil. La Prensa tiene 95 años de estar batallando en esto, hay que mantenernos firmes y como dice el dicho, siempre es más oscuro antes de amanecer", fue el llamado que hizo Holmann al salir de la Fiscalía.
Añadió que cuando Nicaragua vuelva a ser República, los ciudadanos deben exigir la independencia de todos los poderes del Estado. "Sino hay independencia no hay República". A la "entrevista" lo acompañó la asesora legal del diario La Prensa, Carmen Romero Picado.
En la mañana asistieron el periodista Álvaro Navarro director de Artículo 66 y Jesús de Santiago de la librería Hispamer.
Fotografía: Nicaragua Imagen