En 72 horas el régimen orteguista ha arrestado a dos aspirantes a la Presidencia de Nicaragua

A juicio de expertos, Ortega está haciendo todo lo posible para que la oposición no participe en las elecciones de noviembre próximo.

None
default.png
  • junio 06, 2021
  • 01:56 AM

En los cinco primeros días de junio, el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo ha arrestado a dos aspirantes a la Presidencia: desde el pasado 2, Cristiana Chamorro está secuestrada en su casa y Arturo Cruz, este sábado fue arrestado en el Aeropuerto Internacional de Managua cuando regresaba de una gira por Estados Unidos. La Fiscalía además además citó para el lunes al precandidato Félix Maradiaga, sin especificar el porqué de la “entrevista”.

A otros aspirantes a la Presidencia como Juan Sebastián Chamorro, Medardo Mairena, Miguel Mora, George Henríquez, Luis Fley y María Eugenia Alonso, los mantiene bajo constante asedio policial y en algunas ocasiones les impide salir de sus viviendas.

LEA MÁS: Almagro se une al llamado de los expresidentes latinoamericanos por la liberación de Cristiana Chamorro

Para la exguerrillera Dora María Téllez, las actuaciones de Ortega reflejan su temor ya no quiere ir a unas elecciones que “aunque sean chanchas, él sabe que en las mesas electorales va a perder que está liquidado allí”, ya que considera que la mayoría de los nicaragüenses va a votar en contra del régimen.

Considera que la estrategia del régimen se basa en hacer todo lo posible para que la oposición no participe en el proceso electoral, eliminar a sus oponentes y que en la boleta electoral “solo vaya Daniel Ortega y los (partidos) zancudos”.

“El desafío confrontario de Daniel Ortega solo puede redundar en que Nicaragua pierda las relaciones comerciales con los Estados Unidos y pierda las relaciones comerciales con Europa. esa es la situación a la cual Ortega está llevando al país por negarse a hacer unas elecciones limpias”, manifestó Téllez.  

El analista político Eliseo Núñez lo que Ortega está haciendo con estas acciones es “limpiando la mesa para no tener competidores” en las elecciones de noviembre próximo.

DETENCIÓN ARBITRARIA

Arturo Cruz, es el primer ciudadano en ser detenido e investigado bajo el artículo uno de la Ley de Defensa de los Derechos del pueblo a la Independencia, la Soberanía y Autodeterminación para la Paz, la cual tiene como propósito, según analista inhibir a los aspirantes a la Presidencia.  

Para el abogado Maynor Curtis, la detención de parte de la Policía basada en el artículo 1 de dicha ley, es una “aberración jurídica” ya que no es una ley penal, sino que tiene como finalidad “sacar a cualquier candidato” de la contienda electoral.

“Esa Ley no permite detener a nadie y es una detención arbitraria y se va a convertir en una detención ilegal pasando las 48 horas”, expuso Curtis.

“Si la Policía dice lo hemos detenido porque lo estamos investigando por terrorismo, traición a la Patria por pedir una intervención a extranjera ya son otros cien pesos. Pero nunca puede estar bien detenido cuando figura principal de fondo que está ocupando la policía es la Ley 1055 (Ley de Defensa de los Derechos del pueblo a la Independencia, la Soberanía y Autodeterminación para la Paz”, agregó Curtis.

MÁS INFORMACIÓN: Unánime condena de la comunidad internacional por arresto de Cristiana Chamorro

En su comunicado la Policía no especifica dónde se encuentra detenido Cruz, pero sí indicaron que realizan todas “las diligencias investigativas pertinentes y remitirá al investigado a las autoridades competentes para su enjuiciamiento y determinar las responsabilidades penales”.

La Ley de la Inhibiciones permite a Ortega declarar “traidores a la patria” a los nicaragüenses que aplaudan o pidan sanciones internacionales e impedirle optar a cargos de elección popular.

Hasta en horas de la noche de este sábado, el equipo de prensa de Cruz dio a conocer que en la tarde un un grupo de familiares y abogados se presentaron a la Dirección de Auxilio Judicial conocida como El Chipote a preguntar por el estado de Cruz, pero no permitieron la entrega de alimentos. "Sus abogados se encuentran haciendo las gestiones pertinentes", indicaron.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar