Coalición Nacional pide a la comunidad internacional más presión contra Ortega

El grupo opositor insiste también a la Alianza Ciudadana la necesidad de “unir fuerzas” ante la escalada represiva del régimen orteguista contra precandidatos de la oposición.

None
default.png
  • junio 07, 2021
  • 06:35 AM

La Coalición Nacional ha pedido a la comunidad internacional mayor presión al régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo ante la arremetida represiva que ha emprendido en contra de los precandidatos de oposición, y, a la vez, ha instado a la ciudadanía movilizarse para poner fin a la dictadura. 

En una conferencia de prensa, la Coalición se ha pronunciado sobre las últimas movidas políticas de Ortega, las detenciones de los precandidatos Cristiana Chamorro Barrios y Arturo Cruz, y la citatoria ante la Fiscalía de Félix Maradiaga, candidato de la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB). 

“Hemos demandado y demandamos de la comunidad internacional en su conjunto, acciones de mayor presión al orteguismo, que le obliguen a crear condiciones electorales propicias, para que los nicaragüenses expresemos pacíficamente nuestra voluntad de cambio”, reza un comunicado leído esta mañana por Luis Fley, de la Fuerza Democrática Nicaragua (FDN), miembro de la Coalición, quien advirtió que las amenazas que recaen sobre los aspirantes Maradiaga, Juan Sebastián Chamorro y Medardo Mairena, se “van dar”, si se parte del comportamiento del régimen.

MÁS NOTICIAS: AECID desmiente “pruebas” del régimen: “Nunca ha financiado” a la FVBCh

Sobre la comunidad internacional, Fley considera que está analizando los acontecimientos y explica que no han respondido con contundencia “porque están esperando” la reunión de los cancilleres de la Organización de Estados Americanos (OEA). 

Según la Coalición, a cinco meses de las elecciones de noviembre próximo, el régimen muestra su temor ante “la voluntad ciudadana de conquistar la democracia y la libertad”, es por eso que usa todos  los instrumentos institucionales y políticos “para reprimir e intentar infundir miedo en la población, al tiempo que ha puesto en marcha todos los mecanismos dirigidos a hacer de las elecciones de noviembre una gran farsa”.

La oposoción aglutinada en la Coalición denunció que la acusación penal, el allanamiento a la casa de Cristiana Chamorro y su arresto domiciliario, así como la detención de Arturo Cruz, invocando una ley inconstitucional, la citatoria a Félix Maradiaga al Ministerio Público, “son parte de esa escalada, así como la ofensiva represiva contra el periodismo independiente, en un vano afán de callarlo”.

PREPARACIÓN ANTE ESCENARIOS 

Los precandidatos de la Coalición Nacional, Luis Fley, Félix Maradiaga, Medardo Mairena y George Henríquez mostraron, la semana pasada, interés de participar en el proceso de elección de la Alianza Ciudadana, liderada por el partido Ciudadanos por la Libertad (CxL). “Reconozco la apertura política de CxL, confiar que el proceso no se va a detener”, dijo Maradiaga, quien dijo que aunque sea inhibido apoyará al candidato que resulte de ese mecanismo. 

“Necesitamos coordinación, unidad, tenemos que ir con la mayor cohesión. Si no vamos, no va nadie, y si vamos, vamos juntos, no se puede repetir el escenario de 2011 y 2016, en el que partidos colaboracionistas avalaron el fraude”, expresó el precandidato de la UNAB, a quien la Fiscalía ha llamado sin informar por qué. 

LE INTERESA: Fiscalía reprograma cita a periodista de Divergentes y colaboradora de DESPACHO 505

Maradiaga es el tercer precandidato al que el régimen le ha abierto un proceso. Actualmente, Cristiana Chamorro y Arturo Cruz están detenidos.  “Hay que prepararnos como que ese evento (las elecciones) se van a dar”, señaló Fley, mientras recordó que en 1984 Arturo Cruz Porras se retiró del proceso por la falta de transparencia y legitimidad de las elecciones en las que Ortega fue electo. 

En ese sentido, la Coalición insiste a la Alianza Ciudadana la necesidad de la unidad. “Hoy, nuevamente, planteamos a la Alianza Ciudadana, la necesidad de unir todas las fuerzas democráticas con esos propósitos”, reza el comunicado leído ante periodistas. 

Al ser preguntado  por qué no estuvo en la conferencia de prensa el dirigente campesino Medardo Mairena, Maradiaga dijo que “tuvo problemas para movilizarse”, en una respuesta para sofocar cualquier idea de desunión entre Mairena y la Coalición. Ha trascendido que el Partido Liberal Constitucionalista (PLC) y la Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) han ofrecido su casilla a Mairena. 

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar