Alemania califica de "injustificable" la represión de Ortega a opositores y medios de comunicación
Alemania llamó a respetar los derechos humanos y Nicaragua "vuelva a la senda del Estado de Derecho". El potencia de Europa pide garantías para la celebración de elecciones libres, justas y transparentes.


- junio 07, 2021
- 12:58 PM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El ministro de Estado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Alemania, Niels Annen, demandó al régimen de Daniel Ortega que "retire inmediatamente las medidas represivas" que ha adoptado contra los medios de comunicación independiente, la detención de los aspirantes a la Presidencia Cristiana Chamorro y Arturo Cruz y contra los miembros de la oposición de Nicaragua, acciones que se han dado a menos de cinco meses de que se lleven a cabo las elecciones nacionales.
"Los recientes actos del gobierno de Nicaragua en contra de miembros de la oposición y los medios de comunicación independientes me llena de gran preocupación", señaló el alto el funcionario alemán. En su declaración, Annen le recordó a Ortega su obligación a respetar los derechos humanos y por eso pidió el retiro de las medidas represivas, y le llamó que vuelva "a la senda del Estado de Derecho y que restablezca y garantice las condiciones para la celebración de elecciones libres, justas y transparentes este mes de noviembre."
LEA MÁS: Allanan vivienda de Arturo Cruz y juez dicta 90 días de prisión
"La detención de Arturo Cruz, el arresto domiciliario de Cristiana Chamorro, privada al mismo tiempo de su derecho a presentarse a las elecciones, así como las medidas adoptadas en contra de sus extrabajadores y los ataques a la prensa independiente son injustificables", expuso el diplomático en su declaración.
Cruz, aspirante a la Presidencia, inscrito en la plataforma política Alianza Ciudadana que encabeza Ciudadanos por la Libertad (CxL), fue detenido el sábado pasado en el Aeropuerto Internacional de Managua cuando regresaba de una gira por Estados Unidos y es el primer ciudadano en ser detenido e investigado bajo el artículo uno de la Ley de Defensa de los Derechos del pueblo a la Independencia, la Soberanía y Autodeterminación para la Paz, cuyo propósito, según analista, inhibir a los aspirantes a la Presidencia.
DENUNCIAN RETENCIÓN DE CONDUCTOR Y EMPLEADA
Este lunes, en el Juzgado Quinto de Distrito Penal de Audiencias se realizó una "audiencia Especial de Tutela de Garantías Constitucionales", a solicitud del Ministerio Público a Cruz por los presuntos delitos "de provocación, proposición y conspiración en menoscabo a la integridad nacional en perjuicio del Estado de Nicaragua y la sociedad nicaragüense".
"La judicial le nombró defensor público al investigado Arturo José Cruz Sequeira en el momento de la audiencia, señalando el investigado que posteriormente nombrará defensa privada, la cual una vez acreditada se le dará intervención de Ley como en derecho corresponde", dio a conocer una nota de prensa del Poder Judicial.
En la misma comunicación se informa que se otorgó "la ampliación y detención del plazo para la realización de los actos investigativos por 90 días, de Cruz Sequeira". La vivienda del catedrático, quien se encuentra detenido en las celdas de la Dirección de Auxilio Judicial, fue allanada este lunes por miembros de la Policía. El equipo de prensa de Cruz denunció que el conductor y una empleada "están detenidos e incomunicados".
MÁS NOTICIAS: Juicios políticos, la nueva “operación limpieza” de Ortega para allanar su reelección
Cristiana Chamorro se encuentra recluida en su casa desde el 2 de junio, sin acceso a sus abogados y acusada de los supuestos delitos de gestión abusiva y falsedad ideológica en concurso con lavado de dinero, bienes y activos.
El caso de Chamorro inició el pasado 20 de mayo cuando el Ministerio de Gobernación abrió una investigación en contra de la Fundación Violeta Barrios de Chamorro (FVBCH), ya que supuestamente la oenegé “incumplió gravemente sus obligaciones ante el Ente Regulador, y del análisis de los Estados Financieros, período 2015-2019, se obtuvieron claros indicios de lavado de dinero”. Ese mismo día, Chamorro Barrios, en su calidad de exdirectora fue citada a la entidad y respondió preguntas por más de tres horas, el caso pasó al Ministerio Público que la citó al día siguiente.
Han sido dos semanas donde más de 20 periodistas y dueños de medios de comunicación han sido citados a declarar en el caso. A Chamorro, la juez Karen Chavarria la inhabilitó de sus derechos políticos y civiles.