Policía Orteguista detiene al jurista José Pallais
El político está siendo investigado por traición a la patria al igual que Félix Maradiaga, Juan Sebastián Chamorro, Violeta Granera, Arturo Cruz y José Adán Aguerri, confirmó la institución en una nota de prensa.


- junio 09, 2021
- 07:12 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La Policía Orteguista ha detenido hoy al jurista José Pallais, miembro de la Fuerza Democrática Nicaragüense y de la Coalición Nacional. El político está siendo investigado por traición a la patria al igual que Félix Maradiaga, Juan Sebastián Chamorro, Violeta Granera, Arturo Cruz y José Adán Aguerri, confirmó la institución en una nota de prensa.
"La Policía Nacional realiza todas las diligencias investigativas pertinentes y remitirá al investigado a las autoridades competentes para su enjuiciamiento y determinación de las responsabilidades penales", agrega el brazo represor de la dictadura. Ayer fueron capturados cuatro ciudadanos opositores una operación condenada por la comunidad internacional.
Pallais fue detenido por el comisionado de León, Fidel Domínguez, responsable de la represión en ese departamento de Occidente. Este operativo se suma al realizado ayer que quedarán registrados en los libros de historia como una de las más oscuros para la democracia. En 12 horas horas, la Policía Orteguista asestó un duro golpe al corazón de la oposición al arrestar a dos precandidatos presidenciales y tres líderes en una cacería violenta.
MÁS NOTICIAS: EE.UU. sanciona a Camila Ortega, Edwin Castro, Ovidio Reyes y al general Julio Rodríguez
Según la Policía, “es investigados por realizar actos que menoscaban la independencia, la soberanía, y la autodeterminación, incitar a la injerencia extranjera en los asuntos internos, pedir intervenciones militares, organizarse con financiamiento de potencias extranjeras para ejecutar actos de terrorismo y desestabilización, proponer y gestionar bloqueos económicos, comerciales y de operaciones financieras en contra del país y sus instituciones, demandar, exaltar y aplaudir la imposición de sanciones contra el Estado de Nicaragua y sus ciudadanos, y lesionar los intereses supremos de la nación”.
Anoche, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Oacnudh) expresó que sigue los “alarmantes reportes de las últimas horas y expresa su rechazo”, de las detenciones de al menos cuatro aspirantes a la Presidencia y de los dirigentes opositores.
“Hoy han sido detenidos arbitrariamente 3 líderes y una lideresa de la oposición. Ya van 6 en la última semana, de los que 4 eran aspirantes a la presidencia. OACNUDH insta a las autoridades de Nicaragua a liberar de inmediato a todas estas personas y a cesar toda persecución contra opositores, respetando las obligaciones internacionales de derechos humanos”, señaló el organismo en su cuenta en Twitter.