La Prensa dejaría de circular el próximo miércoles por retención de papel en aduana
La Prensa anunció que de no ser liberada su materia prima retenida continuará su labor informativa desde sus plataformas digitales.


- junio 10, 2021
- 01:57 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La Prensa, el informativo de alcance nacional más antiguo de Nicaragua, podría dejar de circular en su versión impresa la próxima semana, según una nota publicada en su edición de este jueves 10 de junio.
El secretario de la Junta Directiva del rotativo, Juan Lorenzo Holmann, informó que esta nueva crisis se debe a la retención de materia prima por parte de la Dirección General de Aduanas, una situación similar a la registrada entre 2018 y 2019.
Holmann estimó que la disponibilidad de materia prima en sus bodegas les permitiría imprimir el periódico hasta el próximo miércoles 16 de junio.
“Ahorita tenemos un embarque de papel en las bodegas de un almacén fiscal y no hemos obtenido respuestas de las solicitudes (para liberarlo). Lo último que pierdo es la fe y la esperanza y creo que vamos a obtener el papel antes de que se nos agote, y si no, seguiremos haciendo nuestro trabajo desde nuestra plataforma digital y reanudar las ediciones impresas cuando Aduana libere el papel”, explicó Holmann en la nota periodística.
Durante los 500 días que duró la retención de materia prima a La Prensa, la directiva del veterano periódico se vio obligado a reducir su tirada de 36 a ocho páginas y a despedir a casi 300 de sus empleados, incluyendo periodistas, editores y fotógrafos.
El régimen de Daniel Ortega liberó el material retenido a La Prensa el 7 de febrero de 2019, sin brindar explicación alguna. El acto fue considerado como una victoria de prensa independiente de Nicaragua, aunque a la presión del régimen obligó no sobrevivió El Nuevo Diario, obligado a cerrar definitivamente en septiembre de 2019.
ARREMETIDA CONTRA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE
Ortega desde que llegó al poder en 2007 ha intentado asfixiar al diario propiedad de la familia Chamorro, de igual forma ha arremetido contra la prensa independiente. Los últimos ataques los ha dirigidos a periodistas y medios de comunicación que han sido llamados ante la Fiscalía de la República por el caso por lavado de dinero abierto en contra de la precandidata presidencial Cristiana Chamorro.
En 2018, el régimen confiscó la Redacción de Confidencial y los estudios de 100% Noticias, a este último medio encarceló a su director, Miguel Mora, y a la jefa de Prensa, Lucía Pineda Ubau. El pasado mes de mayo, Ortega volvió a confiscar a Confidencial, propiedad de Carlos Fernando Chamorro, al allanar sus oficinas en el edificio corporativo Invercasa, vinculándolo al caso de la Fundación Violeta Barrios de Chamorro.
“Es un asalto de facto, de hecho, no encuentro que exista ninguna relación (con la investigación en contra de la Fundación Violeta Barrios de Chamorro). La dictadura sabía que Confidencial no tenía relación con Cinco (Centro de Investigaciones de la Comunicación), cuando lo allanó en diciembre de 2018. Adelantándome, a lo que pudiera salir, quiero dejar claro que el periodismo que nosotros hacemos no somos beneficiarios de esa Fundación”, dijo.