Cosep: “Estamos indignados por el proceder de las autoridades”
El Cosep reclama por la detención de su expresidente José Adán Aguerri y demanda la liberación de todos los presos políticos.


- junio 10, 2021
- 08:21 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep) expresó este jueves su indignación por la detención de su expresidente José Adán Aguerri, investigado por supuesta “traición a la patria” por parte del régimen de Daniel Ortega.
“El Cosep se hace presente y respalda a todos los nicaragüenses a quienes les han sido arrebatados sus derechos ciudadanos. Estamos indignados por el proceder de las autoridades por tanto atropello y falta de voluntad para resolver la crisis en la que estamos sumergidos desde abril de 2018”, dijo en una comparecencia virtual el presidente del Cosep, Michael Healy.
La organización empresarial rechazó la detención de los precandidatos presidenciales Cristiana Chamorro, Arturo Cruz, Juan Sebastián Chamorro y Félix Maradiaga, así como los extrabajadores de la Fundación Violeta Barrios de Chamorro, Marcos Fletes y Walter Gómez.
MÁS NOTICIAS: Almagro pide reunión de urgencia en la OEA para aplicar la Carta Democrática a Nicaragua
“La noche de ayer (martes) de forma inconstitucional e ilegal se dio a conocer la detención de nuestro expresidente, José Adán Aguerri, y decretaron arresto domiciliar a Violeta Granera”, denunció el Cosep.
Con estas acciones, según Healy, el régimen “está sumiendo sometiendo al país a una crisis mucho más profunda con consecuencias que erosionan la paz, la estabilidad económica que afectarán a todos los nicaragüenses”.
Según el Cosep, los últimos acontecimientos son el nuevo mecanismo que emplea el régimen “para erradicar cualquier alternancia a futuros gobernantes”.
https://www.facebook.com/cosep.nicaragua/videos/509056390140460SUS DEMANDAS
En un nuevo comunicado, la empresa privada reiteró su demanda del cese a la represión y que se permita celebrar elecciones libres a como establece la Carta Democrática Interamericana de la que Nicaragua es parte.
“Esta represión tiene que parar porque se deben garantizar nuestros derechos constitucionales que inicia por la liberación de todos los presos políticos y el respeto a nuestros derechos y garantías ciudadanas”, insistió.
En la última semana el régimen ha encarcelado a cuatro precandidatos presidenciales y a otros tres dirigentes opositores como Violeta Granera, José Pallais y José Adán Aguerri.
MÁS NOTICIAS: Eurodiputados a Ortega: Apoyo de la UE “dependerá de que el país recobre las sendas de la democracia”
La precandidata presidencial Cristiana Chamorro se encuentra bajo arresto domiciliar y siendo investigada por supuesto lavado de dinero a través de la Fundación Violeta Barrios de Chamorro, de la que fue directora ejecutiva.
Mientras que los precandidatos Félix Maradiaga, Juan Sebastián Chamorro y Arturo Cruz se encuentran detenidos en la Dirección de Auxilio Judicial (DAJ), investigados por supuesta “traición a la patria”, según lo dispuesto en la cuestionada Ley de Defensa de los Derechos del Pueblo a la Independencia, la Soberanía y Autodeterminación para la Paz (Ley 1055).