Tamara Dávila es apresada por cargos de supuesta "traición a la Patria"

Policía Orteguista detiene a la opositora Tamara Dávila bajo cargos de "traición a la Patria".

None
default.png
  • junio 12, 2021
  • 02:53 PM

Támara Dávila, feminista, defensora y miembro del Consejo Político de la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB), se ha convertido la noche de este sábado 12 de junio en la octava opositora apresada por la sancionada Policía nicaragüense y la tercera de su bloque político miembro de la Coalición Nacional.

El violento allanamiento en la casa Dávila, en Managua, fue captado por las cámaras de seguridad, las cuales permiten apreciar varias patrullas policiales y al menos a una decena de agentes entrando a su vivienda y rodeándola.

La UNAB denunció el allanamiento en la vivienda de la opositora que también es integrante de Unamos, y su posterior detención. La organización política reveló que al momento del operativo, ella se encontraba al cuido de su hija de 4 años y en compañía de otras tres personas.

Esta nueva detención ocurre en medio del más contundente rechazo mundial a la actuación del régimen de Daniel Ortega, y a la que Estados Unidos ya reaccionó con la designación de sanciones contra su hija Camila, el presidente del Banco Central Ovidio Reyes, el jefe de la bancada sandinista en la Asamblea Nacional y representante legal del FSLN, Edwin Castro; y el jefe del Estado Mayor del Ejército de Nicaragua, Julio Rodríguez Balladares. Eso sin contar con llamados a revertir y frenar las acciones que atentan contra la institucionalidad y la democracia en país, a costo de presión política, económica y comercial.

Minutos después la Policía "oficializó" el arresto por medio de una nota de prensa en la que indica que la orden de captura fue dictada como "investigada" por supuestamente faltar a lo establecido en la Ley de defensa de los derechos del pueblo a la independencia, conocida como Ley de Inhibiciones.

La Iniciativa Mesoamericana de Mujeres Defensoras ha mostrado su repudio ante la detención arbitraria de Dávila, exigió su liberación inmediata y la entrega de la niña a su familia.

El Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más también condenó el allanamiento y la detención "arbitraria" e inconstitucional de Tamara Dávila. "En Nicaragua, con Tamara Dávila hay más de 130 personas presas políticas. Para todas ellas exigimos libertad inmediata", demandó.

https://twitter.com/despacho505/status/1403908865251495946?s=20

LA ACUSACIÓN

Las autoridades orteguistas responsabilizan a Dávila de "realizar actos que menoscaban la independencia, la soberanía, y la autodeterminación , incitar a la injerencia extranjera en los asuntos internos, pedir intervenciones militares, organizarse con financiamiento de potencias extranjeras para ejecutar actos de terrorismo y desestabilización, proponer y gestionar bloqueos económicos, comerciales y de operaciones financieras en contra del país y sus instituciones", los mismos cargos que han formulado contra otros seis líderes de la oposición que han sido apresados: Arturo Cruz, Juan Sebastián Chamorro, Félix Maradiaga, Violeta Granera, José Pallais y José Adan Aguerri.

La detención de figuras incómodas al régimen orteguista de cara a los comicios convocados para el 7 de noviembre, inició con el arresto de la aspirante presidencial Cristiana Chamorro, quien enfrenta cargos por supuesto lavado de dinero a través de la Fundación Violeta Barrios de Chamorro (FVBCh).

Chamorro es la única líder adversa a Ortega que permanece bajo la medida cautelar de arresto domiciliar ya que en la noche del viernes 11 de junio Violeta Granera, directiva de la UNAB, fue sacada de su casa, donde permanecía bajo custodia policial, sin que hasta el momento se haya notificado su paradero o un cambio de medida cautelar.

Tamara Dávila, Violeta Granera y el aspirante presidencial Félix Maradiaga son los tres integrantes de la UNAB que enfrentan cargos penales bajo la Ley de Inhibiciones.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar