Naciones Unidas a Ortega: "Libere de inmediato a todos los detenidos"
Naciones Unidas denunció que las autoridades nicaragüenses "continúan criminalizando a las voces disidentes", lo cual contraviene sus obligaciones en materia de Derechos Humanos.


- junio 13, 2021
- 08:28 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) pidió a Daniel Ortega liberar de inmediato a las personas encarceladas "arbitrariamente" y cesar toda forma de persecución contra la oposición en Nicaragua. Entre el 28 de mayo y este 13 de junio un total de 14 personas incómodas al orteguismo han sido encarceladas, once de ellas acusadas de "traición a la Patria" y otras tres de supuesto lavado de dinero.
"OACNUDH insta al Estado de Nicaragua a que libere de inmediato a todas las personas detenidas arbitrariamente y cese toda forma de persecución, respondiendo también a los numerosos llamados hechos por la comunidad internacional en los últimos días", expresó la dependencia de Naciones Unidas a cargo de la chilena Michell Bachelet, tras conocer sobre cuatro de las cinco detenciones políticas ocurridas entre la noche del sábado y la tarde de este domingo.
El encarcelamiento en serie que inició la noche del sábado 12 de junio contra la feminista, defensora e integrante de Unamos Támara Dávila, ha continuado desde las primeras horas de este domingo y se ha centrado en embestir la estructura política que representa la afrenta al FSLN bajo el mando de Daniel Ortega. Entre los cuatro detenidos de este domingo están los exguerrilleros fundadores del Movimiento Renovador Sandinista (MRS) -transformado en Unamos- Dora María Téllez y Hugo Torres. A ellos se suman nuevos liderazgos integrados a ese proyecto político como es el caso de Ana Margarita Vijil, Tamara Dávila y Suyén Barahona.
OACNUDH denunció que las autoridades nicaragüenses "continúan criminalizando a las voces disidentes", lo cual contraviene sus obligaciones en materia de Derechos Humanos.
DOCE LIDERES COMO PRESOS POLÍTICOS
Hasta el momento el régimen de Daniel Ortega ha ordenado la detención de 6 mujeres opositoras y 6 hombres, además de 2 exempleados de la Fundación Violeta Barrios de Chamorro, apresados y aislados desde el pasado viernes 28 de mayo.
En la lista de presos políticos están también los aspirantes presidenciales de la oposición Cristiana Chamorro, Arturo Cruz, Félix Maradiaga y Juan Sebastián Chamorro García. Además, al expresidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep) José Adán Aguerri, al exvicecanciller José Pallais, y a la dirigente de la Unidad Nacional Violeta Granera.
Este desproporcionado actuar de Daniel Ortega contra los que considera sus rivales políticos causa alarma entre la comunidad internacional que entre sendos llamados a deponer las acciones también advierte que de continuar tomarían acciones contundentes para frenarlo.
OPOSICIÓN SE DECLARA EN EMERGENCIA
Este domingo, la Unidad Nacional Azul y Blanco se declaró en "emergencia permanente" ante la ola de arrestos de opositores.
Con los nuevos arrestos, once de los doce opositores detenidos en los últimos días, incluyendo tres de los cuatro aspirantes a la Presidencia por la oposición, están siendo investigados por "incitar a la injerencia extranjera en los asuntos internos" y "pedir intervenciones militares" contra Ortega, entre otros delitos.
El Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más y Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) condenaron los secuestros de las líderes de Unamos.
“El régimen Ortega Murillo continúa con las capturas arbitrarias que buscan criminalizar a la oposición, atemorizar y desmovilizar a la población activa que desde hace tres años denuncia y exige justicia, verdad, reparación y no repetición”, dijo el Colectivo.
También exigen “el respeto de la vida, integridad personal y libertad de Hugo Torres, así como la libertad de las más de 130 personas presas políticas en Nicaragua”.
Mientras tanto, el Cenidh denunció ante los organismos internacionales que la dictadura orteguista está “cazando a los activistas sociales y políticos”.
Las detenciones se dan a falta de cinco meses para las elecciones de Nicaragua, que se celebrarán el próximo 7 de noviembre, en las que Ortega busca una nueva reelección.