José Miguel Vivanco: Ortega está ejerciendo el poder de una manera "desquiciada"

El director para las Américas de Human Rights Watch, expuso que el dictador está capturando rehenes para luego "negociar sobre sus cabezas".

None
default.png
  • junio 15, 2021
  • 04:02 AM

José Miguel Vivanco, director para las Américas de Human Rights Watch, considera que la situación que vive Nicaragua es una "situación de emergencia", luego del arresto de cuatro aspirantes a la Presidencia y de 11 dirigentes de la oposición en las últimas tres semanas, detenciones que se dan a menos de cinco meses de las elecciones generales previstas para el 7 de noviembre.

Vivanco quien compareció la noche de este lunes en el programa de Carmen Aristegui, indicó que Ortega y su esposa Rosario Murillo, han decidido "avanzar con todo" y que lo que busca con estas detenciones es "limpiar el terreno, despejar el terreno para las elecciones".

"Yo creo que hay dos conceptos que se pueden manejar, el primero es, esto es un desquiciamiento total, es propio de un dictador que esta ejerciendo el poder de una manera desquiciada pero también creo que es la manera como Ortega ve la política", expuso Vivanco.

Agregó que Ortega ve la política desde el punto de vista militar y lo que está haciendo y capturar y tomar rehenes "como en una guerra para luego negociar sobre sus cabezas".

"Ortega es un personaje esencialmente transaccional, o sea él en función de la presión, de las oportunidades, aprovecha las oportunidades aunque esto parezca una manera muy rudimentaria de hacer política probablemente de otro siglo, eso es lo que cruza por la cabeza de Ortega, tiene el poder total", indicó el director de la División de las Américas de Human Rights Watch.

LEA TAMBIÉN: Muere Enrique Bolaños, el último Presidente de la era democrática de Nicaragua

ORTEGA QUIERE COMPRAR TIEMPO Y CREDIBILIDAD

Manifestó que al ser un sujeto transaccional, Ortega pretende comprar tiempo, credibilidad interna, para demostrar que todos los que se oponen son "títeres o pagados por el imperio" y persigue una "transacción con la comunidad internacional", la cual ha mostrado su preocupación por la crisis que vive el país desde abril del 2018 y que se ha recrudecido en las últimas semanas.

"Ante ellos (la comunidad internacional) lo que va a ofrecer (Ortega) es reconciliación, aunque parezca risible, sobre la base de la entrega de los rehenes, anular los casos, él se puede presentar como un dictador magnánimo que por la paz, por la reconciliación nacional les anula, los libera, pero esa gente no compite en las elecciones, porque ha quedado según él, demostrado en el récord penal que se trataba de personas que estaban actuando de una manera ilegal, los perdona, pero a cambio de eso, ellos no lo desafían electoralmente", reflexionó Vivanco.

Añadió que Ortega tiene el control del poder Judicial, del Ministerio Público, del poder Legislativo, tiene poder sobre el Ejército y la Policía y por tanto tiene la "fuerza, tiene la capacidad como para imponer su voluntad a cualquier costo y eso es lo que esta haciendo", con la gran cantidad de personas que ha detenido en las últimas semanas. "Para conseguir un arreglo, un arreglo que le garantice a él, un nuevo periodo en el poder", explicó el experto.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar