Carter y Blinken abordan el “deterioro de la situación en Nicaragua”

El expresidente de Estados Unidos y el Secretario de Estado se llamaron este jueves para hablar sobre las “preocupaciones” del país norteamericano ante la escalada represiva del régimen Ortega - Murillo.

None
default.png
  • junio 17, 2021
  • 09:23 PM

Actores claves de la política de Estados Unidos siguen viendo de cerca el agravamiento de la crisis que vive Nicaragua. Esta vez, la expresidente Jimmy Carter se telefoneó con el Secretario de Estado, Antony J. Blinken, para hablar “sobre el deterioro de la situación en Nicaragua”.

En un breve comunicado, al portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, informó que ambos conversaron de las preocupaciones de “Estados Unidos sobre los recientes arrestos, hostigamiento y restricciones arbitrarias impuestas a candidatos presidenciales, partidos políticos y medios independientes en Nicaragua, así como la necesidad de una reforma electoral amplia para permitir elecciones libres y justas en noviembre”.

Esta semana, el régimen escaló la represión al sector privado, intocables hasta este año, al arrestar a Luis Rivas, presidente ejecutivo de Banpro Grupo Promérica, el banco propiedad del magnate Ramiro Ortiz. También ha congelado cuentas a 13 exdirectivos de la Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social (Funides), mientras ha girado orden de captura contra otros dos entre ellos exministro de Educación, Huberto Belli, y el empresario Gerardo Baltodano.

https://twitter.com/StateDeptSpox/status/1405687029581688832?s=20

Ortega ha arrestado a cuatro aspirantes presidenciales, Arturo Cruz, Cristiana Chamorro, Juan Sebastián Chamorro, y Félix Maradiaga. Esta escalada represiva, también en contra del periodismo independiente, motivó una reunión del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), en la que se aprobó una resolución de condena con el apoyo de 26 de los 34 miembros. 

Carter y Blinken saludaron la “contundente votación”, que según ellos,  envió un mensaje claro de que las acciones de Ortega y Murillo son inaceptables. “El secretario Blinken agradeció al presidente Carter por sus esfuerzos para promover la democracia y los derechos humanos en todo el mundo, incluso en Nicaragua”, señala el comunicado. 

MÁS SOBRE LA CRISIS DE NICARAGUA:

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar