Femicida de estudiante de Medicina es enviado al siquiátrico por presentar supuestas "ideas suicidas"

Defensor del femicida de Cheyling Rachelly Munguía Sobalvarro obtuvo la aprobación de la jueza que lleva la causa para que fuera internado en un hospital siquiátrico en vez de esperar el juicio en prisión.

None
default.png
  • junio 18, 2021
  • 05:37 AM

René Alexander Maltéz Rivas, acusado del delito de femicidio en perjuicio de la estudiante de quinto año de la carrera de Medicina Cheyling Rachelly Munguía Sobalvarro, fue enviado por orden judicial al hospital siquiátrico de Managua “José Dolores Fletes” por presentar “ideas suicidas”, según una valoración que le realizó un especialista en salud mental.

La petición de atención médica especializada la presentó la defensa del acusado y fue aprobada en audiencia inicial el pasado 15 de junio por la juez Claudia Munguía Payán, titular del Juzgado de Distrito Especializado en Violencia de Masaya, donde se ventila la acusación contra Maltéz Rivas.

En la audiencia, la judicial también decidió elevar la causa a juicio oral y público para el 28 de julio, pero en vez de decretar prisión preventiva, como procede en estos casos, orientó a la Policía de Masaya internar al acusado en el hospital sicosocial, para que se le brinde tratamiento siquiátrico.

Según el acta de audiencia que está disponible en el Sistema Nicarao del Poder Judicial, la juez tomó esta decisión tras conocer los resultados de una evaluación siquiátrica que a petición de la defensa y que en la audiencia también fue respaldada por el representante del Ministerio Público.

DE LOS JUZGADOS AL HOSPITAL

Dicha evaluación concluye que el acusado requiere de un tratamiento siquiátrico de "internamiento urgente, por sus ideas suicidas", en correspondencia la jueza orientó trasladarlo de las celdas policiales de Masaya al hospital sicosocial de Managua.

A la vez, orienta a la Policía que garantice el cumplimiento de la atención médica del acusado para el manejo de su crisis en el hospital y “una vez concluido el tratamiento y dado de alta, informar inmediatamente a esta autoridad”, cita el acta.

La jueza explicó en la audiencia inicial que le imposibilita dictar prisión preventiva como medida cautelar, pero que se está garantizando el derecho a la salud del acusado. El representante de la Fiscalía también abogó por trasladar al hospital siquiátrico al acusado y para que en dicho centro se le realice una nueva evaluación.

El femicidio en perjuicio de Cheyling Rachelly Munguía Sobalvarro, de 21 años, ocurrió la noche del 7 de junio en la casa del acusado ubicada en el residencial Monte Cielo, del municipio de Nindirí.

POLICÍA LLAMA DISCORDIA A LA VIOLENCIA MACHISTA

En una nota de prensa emitida al día siguiente, la Policía informó que el femicidio fue reportado a las 7 de la noche y que los testigos que entrevistó señalaron que el acusado sostenía una discusión con la víctima "por discordias de pareja" y le ocasionó lesiones con un cuchillo que le provocaron la muerte.

Según las organizaciones defensoras de las mujeres, este tipo de lenguaje en los informes policiales referidos a casos de femicidios, refleja su falta de sensibilidad y conocimiento en el tema de género y afecta el acceso de la justicia de las víctimas de violencia.

Kevin Munguía ,de 20 años, hermano de la víctima, relató que ella tenía cinco meses de mantener una relación de noviazgo con su agresor. "Ellos se conocieron por redes sociales y mi hermana en sus ratos libres lo visitaba, sin imaginarse que ese hombre le arrebataría la vida y su sueño de culminar su carrera de Medicina".

Contó que Cheyling aspiraba graduarse y realizar una especialidad en oncología, ya que su mamá padeció la enfermedad y ella quería ayudar en su tratamiento a otras personas que sufren esta enfermedad.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar

Noticias relacionadas