Eurodiputado Leopoldo López Gil: "Los Ortega Murillo han consolidado su tiranía en Nicaragua"
El eurodiputado español denunció que el régimen ha eliminado todas las garantías necesarias para un proceso electoral "mínimamente justo, transparente y verificable" en Nicaragua.


- junio 18, 2021
- 09:01 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El eurodiputado Leopoldo López Gil denunció la consolidación de una "tiranía" en Nicaragua a cargo de Daniel Ortega y Rosario Murillo. A la vez indicó que el Parlamento Europeo sigue con mucha preocupación la ola de arrestos contra opositores y cuatro aspirantes presidenciales.
"El régimen de los Ortega Murillo ha establecido con la violencia, la represión y la privación de libertades una consolidación de su tiranía", declaró el parlamentario europeo en un video publicado en su cuenta de Twitter.
Leopoldo López Gil considera que la detención de los cuatro aspirantes a la Presidencia: Cristiana Chamorro, Arturo Cruz, Félix Maradiaga y Juan Sebastián Chamorro, es un "golpe a la democracia y por ello que desde este Parlamento seguiremos trabajando para denunciar y tomar todas las medidas necesarias para garantizarle los derechos humanos a los nicaragüenses".
MÁS NOTICIAS: Funides rechaza “cualquier acusación infundada” del Ministerio Público contra sus miembros
UE NO ENVIARÍA OBSERVACIÓN ELECTORAL
Asimismo, el eurodiputado español denunció que en Nicaragua, el régimen ha eliminado todas las garantías necesarias para un proceso electoral "mínimamente justo, transparente y verificable", desoyendo todas las propuestas de la comunidad internacional.
Es por ello que informó que la Unión Europea no enviaría una misión de observación electoral al país. Sin embargo, El pasado 11 de junio en una entrevista con Telesur, Brenda Rocha, presidenta del Consejo Supremo Electoral (CSE), descartó la observación electoral internacional en los comicios de noviembre próximo.
“Estos procesos son únicamente y nos corresponde a los y las nicaragüenses; nuestra soberanía, nuestros procesos son nuestros y ahí es donde se determina que, estos procesos, la observación debe estar dentro de nuestro país”, dijo Rocha.
LEA TAMBIÉN: Periodista Lesther Arcia: “solamente estamos haciendo periodismo”
La magistrada expuso que la Ley Electoral, reformada el 4 de mayo por diputados orteguistas, establece que son los fiscales de los partidos políticos serán los encargados de la "observación". “Ahí están los fiscales de cada partido político participante, esa es la observación y la transparencia que se establece dentro de la ley electoral”, insistió la magistrada.
El pasado martes el Parlamento Europeo condenó de forma “enérgica” los arrestos “sistemáticos” de los aspirantes a la Presidencia y de los líderes de organizaciones políticas opositoras.
“Estos últimos hechos alejan aún más una solución pacífica y democrática a la crisis política en Nicaragua. Socavan la credibilidad de un proceso electoral, ya obstaculizado por una reforma electoral que no cumplió con las recomendaciones de las misiones de observación electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) y la (UE)”, expusieron eurodiputados.