Funides rechaza “cualquier acusación infundada” del Ministerio Público contra sus miembros

La Fundación es investigada por presunta violación a la Ley de Agentes Extranjeros, pero sus operaciones han sido reportadas y sustentadas ante el Ministerio Gobernación.

None
default.png
  • junio 19, 2021
  • 02:38 AM

La Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social (Funides) rechazó la investigación en su contra por una supuesta violación a la Ley de Agentes Extranjeros alegando que todas sus operaciones están debida sustentadas ante el Ministerio Gobernación y la ejecución de sus fondos pasa por controles internos estrictos, una auditoría externa y la revisión de los donantes.  

“Funides no ha realizado actos ilícitos por lo que cualquier acusación al respecto contra la Fundación, sus directivos, funcionarios y miembros es totalmente infundada”, indicó el organismo en un comunicado divulgado este viernes.  

Desde que tuvo conocimiento de la investigación por supuestos hallazgos que no le han sido notificados oficialmente, Funides indica que manifestó su disposición de colaborar con el Ministerio Público. “Sin embargo, al intentar presentar la documentación requerida por dicha autoridad y que corresponde a documentación previamente presentada al Ministerio de Gobernación en cumplimiento con la ley, se negó a recibirla”, denuncian. 

MÁS NOTICIAS: Periodistas desmienten a William Grigsby que los señala de recibir miles de dólares de la FVBCh

El régimen de Daniel Ortega a través del Ministerio Público inició una investigación contra Funides también por supuestamente “realizar actividades ilícitas que atentan contra la Ley 1055, Ley de Defensa de los Derechos del Pueblo a la Independencia, la Soberanía y Autodeterminación para la Paz”. 

GOBERNACIÓN HA AVALADO SUS OPERACIONES 

Los 13 miembros de su junta directiva tienen retención migratoria, se les ha levantado el sigilo bancario y tienen congeladas sus cuentas.  

El presidente ejecutivo de Banpro, Luis Rivas Anduray, se encuentra detenido en la Dirección de Auxilio Judicial (DAJ) por el caso contra Funides. 

La Fiscalía confirmó que un juez le dictó 90 días de prisión mientras se amplían las investigaciones “por estar siendo investigado por la posible comisión de actos ilícitos a través de Funides, por consentir que se maquillaran los Estados Financieros y haber permitido una gestión abusiva”. 

Ante los señalamientos del régimen, Funides alega que año con año desde sus inicios en el 2006, ha presentado sus estados financieros e informes de proyectos al Ministerio de Gobernación en cumplimiento con la ley que regula a las asociaciones y fundaciones sin fines de lucro en Nicaragua.  

MÁS NOTICIAS: Congresistas presentan proyecto de ley bipartidista para que Estados Unidos revise tratado de libre comercio con Nicaragua

"Toda la información ha sido elaborada y remitida con total legalidad y con el respaldo de las respectivas auditorías”, agregan.  

La operación de la Fundación está a cargo de la dirección ejecutiva, detallan, “bajo un modelo que incluye las mejores prácticas nacionales e internacionales, con controles internos estrictos, con una auditoría externa que certifica la transparencia y buen manejo de los fondos, con la auditoría propia de cada donante que ha creído en la labor de Funides”. 

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar