Masivo rechazo a la represión de Ortega en la ONU: 59 países piden liberar a los presos políticos

La comunidad internacional demanda al régimen en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU “elecciones libres y justas a través de un proceso transparente y creíble”.

None
default.png
  • junio 21, 2021
  • 11:48 PM

En una declaración conjunta ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, 59 países demandaron este martes a la dictadura de Daniel Ortega la liberación de todos los presos políticos en Nicaragua y que se valga de la asistencia de la comunidad internacional para garantizar un proceso electoral libre en noviembre próximo.  

La delegada de Costa Rica, en representación de 59 estados, denunció la impunidad persistente por las violaciones de derechos humanos desde abril de 2018 y los continuos informes de detenciones arbitrarias.  

Esas detenciones incluyen hasta ahora a 19 líderes opositores, empresarios, periodistas y precandidatos presidenciales.  

Los detenidos están siendo investigados por presunta “traición a la patria”, según lo dispuesto en la cuestionada “Ley de Defensa de los Derechos del pueblo a la Independencia, la Soberanía y Autodeterminación para la Paz”.  

MÁS NOTICIAS: Dictadura desata cacería de periodistas: Detiene a Miguel Mendoza y allana casa de Carlos Fernando Chamorro

https://twitter.com/WHAAsstSecty/status/1407320963562278922?s=20

En ese sentido, los 59 países expresaron su preocupación por que las leyes promulgadas recientemente restrinjan indebidamente la participación política, la libertad de expresión, la reunión pacífica y la asociación.  

“La disolución arbitraria de partidos políticos y los procesos penales contra múltiples contendientes presidenciales y disidentes son especialmente preocupantes. Pedimos su liberación inmediata”, demandaron.  

Estas medidas, advierten, impiden la celebración de elecciones libres y justas en Nicaragua. 

ABOGAN POR ELECCIONES LIBRES 

Sobre las elecciones presidenciales previstas para el 7 de noviembre, lamentan que el régimen no haya implementado reformas electorales significativas antes de la fecha límite de la Organización de los Estados Americanos en mayo de 2021, respaldada por el Consejo de Derechos Humanos en marzo. 

“Instamos a Nicaragua a que se comprometa con la comunidad internacional, se valga de la asistencia técnica, permita la presencia de observadores electorales internacionales y restablezca el diálogo y renueve la confianza en la democracia”, agregan en la declaración.  

MÁS NOTICIAS: HRW pide intervención de la ONU y declarar a Ortega como una amenaza para la seguridad internacional

https://twitter.com/CRONUGVA/status/1407285369259937794?s=20

Entre los países firmantes están Australia, Austria, Brasil, Bulgaria, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica; Estados Unidos, Francia, España, Panamá, Guatemala, El Salvador, Japón, Suiza, Reino Unido, entre otros. 

Este martes se prevé la presentación de un informe sobre la situación de Nicaragua por parte de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, durante el 47 período de sesiones del Consejo que se desarrolla en Ginebra, Suiza.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar