Minsa reporta 224 casos de coronavirus en la última semana en Nicaragua
Este es el dato de contagios más alto que ha reportado el Ministerio de Salud en las últimas siete semanas.


- junio 22, 2021
- 04:25 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
En los últimos siete días el Ministerio de Salud (Minsa) ha detectado 224 casos confirmados de coronavirus, la mayor cantidad de contagios en las últimas siete semanas, y mantiene estática la cifra de muertes en 1 por semana desde finales del año pasado.
"En la presente semana hubo 1 fallecido atribuible a covid- 19 y se presentaron otros fallecimientos en personas que han estado en seguimiento, debido a tromboembolismo pulmonar, diabetes mellitus, infarto agudo de miocardio, crisis hipertensivas y neumonías bacterianas", indica el escueto informe de la institución de Salud divulgado este martes.
En la semana del 27 de abril al 4 de mayo sumó 91 casos, y la siguiente del 4 al 11 de mayo contabilizó 97. La cifras aumentaron ya que del 11 al 18 de mayo el Minsa reportó 107 casos confirmados, la cifra se elevó a 131 en la semana siguiente y del 25 de mayo a 1 de junio reportó 157 personas. Mientras que en la semana del 8 al 15 de junio contabilizaron 215 nuevos casos de covid-19.
LEA TAMBIÉN: Dictadura desata cacería de periodistas: Detiene a Miguel Mendoza y allana casa de Carlos Fernando Chamorro
Pese a este incremento de casos el Minsa sigue sin reconocer la existencia de un rebrote de la pandemia y solo se limita a informar que 149 personas que estaban en "seguimiento responsable y cuidadoso" han cumplido el periodo establecido.
190 FALLECIDOS SEGÚN EL MINSA
La cifra de fallecidos desde el inicio de la pandemia en Nicaragua, según el Minsa, es de 190. Mientras que las cifras oficiales de contagios suman 8,101 casos confirmados.
Los datos del Minsa distan de las que ofrece el Observatorio Ciudadano Covid-19, que ha registrado al menos 7,813 casos y 3,403 muertes.
La red de médicos y voluntarios independientes que conforman el Observatorio Ciudadano, además informó que continúan recibiendo reportes de casos sospechosos de la enfermedad en la población infantil, principalmente en los departamentos de Managua, Madriz y Jinotega.
LEA TAMBIÉN: México y Argentina golpean la mesa a Ortega con llamado de sus embajadores
Los expertos advierte que pese a que en la semana de estudio disminuyeron los casos con relación a la semana anterior "esto no debe darnos una falsa sensación de confianza, más aún cuando el Minsa continúa reportando un incremento sostenido durante las últimas cinco semanas, llegando casi a quintuplicar el número promedio reportado desde septiembre 2020 hasta finales de abril de 2021".
Hasta la fecha se desconoce el impacto que tiene la pandemia en los diferentes grupos poblacionales, la cantidad de pruebas que se han realizado y el número de vacunas que han aplicado.