Canciller Moncada arremete contra el Consejo de Derechos Humanos
El canciller dijo que los opositores detenidos "son sus tristes y fracasados asalariados, desgraciadamente vendepatrias de siempre". Moncada atacó a Europa y Estados Unidos.


- junio 22, 2021
- 06:48 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El canciller Denis Moncada arremetió este martes contra los miembros del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) al pedir que deje de "reproducir" el discurso "imperial e intervencionista de quienes pretenden dictar nuestras leyes, nuestras decisiones, nuestras maneras y modelos de vida".
Moncada en ningún momento habló de la ola de arrestos a aspirantes a la Presidencia que ya suman cinco y las detenciones contra líderes de la oposición nicaragüense, así como los allanamientos nocturnos que realizan desde hace varias semanas.
"Venimos a denunciar, y seguiremos denunciando, a la Europa Colonial, y a los Estados Unidos, “invasor de la América Nuestra”... como les llamó el inmortal y universal nicaragüense Rubén Darío... y así los denunciamos aquí hoy, como invasores, conquistadores y asaltantes del Derecho, de los patrimonios y de la soberanía de los pueblos", expuso Moncada.
LEA TAMBIÉN: Periodista Carlos Fernando Chamorro sale de Nicaragua ante escalada represiva del régimen
La intervención del funcionario nicaragüense se dio luego que la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet presentará un informe de la actualización sobre la situación de Nicaragua, en el cual denunció un “preocupante y acelerado deterioro de derechos humanos” en el país, que aleja la posibilidad de elecciones libres y transparentes en los comicios convocados para el 7 de noviembre próximo.
"Nos denuncian, porque las personas que están respondiendo ante la justicia nicaragüense, son sus tristes y fracasados asalariados, desgraciadamente vendepatrias de siempre, que han cometido delitos contra la soberanía, la independencia, la seguridad y la paz en nuestra Nicaragua", indicó el canciller nicaragüense.
NO PUEDEN HABLAR
En su discurso Moncada dijo que cualquier señalamiento que hagan los miembros del Consejo sobre la situación que se vive en Nicaragua, "es parte de la misma estrategia de difamación, de comunicación denigrante, y de pretensiones de humillar, sojuzgando a un país y a un pueblo que nada deben, y nada temen".
En su informe Bachelet señaló que las detenciones de los opositores, se basan en dos leyes que fueron aprobadas el año pasado, una es la La Ley 977, Ley contra el Lavado de Activos, el Financiamiento al Terrorismo, y la Ley 1055, Ley de Defensa de los Derechos del Pueblo a la Independencia, Soberanía y Autodeterminación para la Paz. “Mi Oficina y varios mecanismos especiales de este Consejo ya habían advertido que estas leyes podrían ser utilizadas para perseguir a opositores, como en efecto está ocurriendo”, recordó.
LEA TAMBIÉN: Dictadura desata cacería de periodistas: Detiene a Miguel Mendoza y allana casa de Carlos Fernando Chamorro
Pero según el canciller, esas mismas leyes son similares o iguales a las otros países, "pero ellos, los imperialistas las tienen y aplican, mientras no nos reconocen, a nosotros, el derecho a aplicar nuestras leyes similares, de defensa de la lealtad a la patria".
La Alta Comisionada le pidió nuevamente a Ortega que permita el ingreso de una misión de su oficial, como de otros mecanismos como los de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), “a fin de contribuir a que se supere la crisis que vive el país”. En diciembre del 2018, Ortega expulsó a la CIDH del país.