Dos profesoras son acusadas por discriminación en perjuicio de un estudiante estadounidense en San Juan del Sur
Un estudiante de padres estadounidenses habría sido separado de un colegio privado por el supuesto historial de abuso sexual de su padre en Estados Unidos.


- junio 22, 2021
- 09:28 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Dos profesoras de un colegio privado de San Juan del Sur, Rivas, están siendo acusadas en los juzgados de esa localidad por un supuesto acto de discriminación en contra de un estudiante de 13 años, cuyos padres son de nacionalidad estadounidense.
Las docentes también estadounidenses, según el texto de la acusación, son señaladas de privar al derecho a la educación el menor Z.M.B, quien supuestamente fue separado del centro de estudios argumentando que el papá del estudiante, presuntamente abusó sexualmente de niños en los Estados Unidos.
En la denuncia, la mamá del estudiante detalla que el pasado 3 de marzo, las señaladas, quienes son la directora y subdirectora del centro, respectivamente, la llamaron a una reunión donde le informaron que el menor ya no podría seguir siendo parte de la comunidad educativa del colegio por las acciones que supuestamente cometió su padre en los Estados Unidos.
MÁS NOTICIAS: Aprueban “Ley Renacer” contra Ortega en el Comité de Relaciones Exteriores del Senado
La progenitora del menor quien cursaba el séptimo grado, señala que la reunión se realizó en un hotel de la localidad "y durante el encuentro la subdirectora nos afirmó que ellas como autoridades del centro escolar ya habían tomado la decisión retirar del colegio a mi hijo y que no les interesaba conocer la historia del caso”.
CONDICIONAN REINTEGRO
En el encuentro estaba presente el padre y el menor y la directora les indicó que si el estudiante quería quedarse en el colegio tenía que cumplir una condición: que el papá tenía que regresar a los Estados Unidos.
LEA TAMBIÉN: Canciller Moncada arremete contra el Consejo de Derechos Humanos
El estudiante al escuchar a las profesoras habría expresado su descontento, puesto que iba muy bien en clases y "estaba feliz en la escuela”, pero la directora presuntamente le respondió que todo era por culpa de su padre.
Según la denunciante, esas palabras además de cercenar el derecho a la educación de su hijo, también le ocasionaron afectaciones psicológicas, lo cual fue respaldado por un dictamen médico que emitió el Instituto de Medicina Legal de Managua, del 26 de marzo.
La madre del adolescente dio a conocer que el caso es del conocimiento del Ministerio de Educación (Mined), a donde acudió en busca de apoyo para llegar a un acuerdo, el cual alcanzaron el 29 de abril, pero la tranquilidad no la han podido recuperar ya que desde que se conoció el caso, son víctimas de ataques en redes sociales donde les mandan mensajes humillantes y ahora viven con temor a ser agredidos.
NIEGAN EXPULSIÓN
María Esperanza Peña, abogada de las profesoras, negó que el menor haya sido expulsado del centro de estudios. Indica que el menor tampoco sufre lesiones psicológicos en el centro de estudio tal y como lo plantean sus padres.
Sostiene que prueba de ello es que el menor sigue asistiendo a la escuela y que si realmente hubiese sido víctima de afectaciones psicológicas, la recomendación es que se alejara del lugar.
“Pero es un caso que no lo vamos a ventilar en medios de comunicación sino que por la vía judicial”, relató Peña, quien considera que el trasfondo de la acusación es económico, ya que asegura que en la propuesta de mediación, la contraparte solicitó una fuerte suma de dinero para resarcir los supuestos daños ocasionados al menor y gastos en los que han incurrido en el proceso judicial.
LEA TAMBIÉN: PRD rechaza detención de Miguel Mora y hace un “prudente y urgente” llamado a Daniel Ortega a dialogar
La mamá del menor dio a conocer que el ataque lo promovió inicialmente un padre de familia de nacionalidad estadounidense que tiene a un hijo estudiando en la escuela, quien se ha dedicado a difundir mensajes y fotos de su esposo señalándolo de pedófilo. Por eso ha decidido también acusarlo en los juzgados de San Juan de Sur.
La mujer señala que en febrero del 2019, su esposo fue acusado en Missouri, Estados Unidos, por presuntos abusos sexuales cuando jugaba con menores de edad, pero agrega, que todo se trató de una manipulación para perjudicarlo y que por falta de méritos la Fiscalía estadounidense desestimó el caso el 11 de agosto del 2020.
Para sustentar su argumento mostró el certificado de desestimación, por lo que aduce que su esposo está siendo atacado injustamente en redes sociales, sin permitirle exponer s versión y que estas acciones también la afectan a ella y a su hijo.