Cristian Tinoco teme por la vida de su padre, el exvicecanciller Víctor Hugo Tinoco
El exguerrillero padece de síndrome de Meniere. El drama por saber sobre sus familiares se vive a diario en El Chipote.


- junio 23, 2021
- 03:36 PM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Cristian Tinoco, hija del exvicecanciller Víctor Hugo Tinoco, se mostró preocupada por la salud de su progenitor ya que este miércoles los funcionarios de la Dirección de Auxilio Judicial (DAJ) conocida como El Chipote, le pidieron medicamento para el síndrome de Meniere, que produce mareos fuertes, silbidos en los oídos y pérdida de la audición.
"Nosotros estamos muy preocupados por él, porque lo está viendo un médico general y quisiéramos que lo viera un médico especialista en el tema, pero no podemos porque ni siquiera tenemos acceso a él, ni siquiera los abogados tienen acceso a él", denunció Cristian, quien indicó que solo agua le ha podido pasar a su padre.
Tinoco fue apresado el domingo 13 de junio, y un juez le impuso 90 días de detención para ampliar las investigaciones por supuesta “traición a la patria”. "Tememos por la vida de él, es un señor de 68 años, es hipertenso, es asmático, tiene problemas de broncoespasmos", indicó la joven.
LEA TAMBIÉN: Daniel Ortega descarta liberar a los aspirantes presidenciales y líderes de la oposición
Junto a Tinoco fueron apresados Támara Dávila, Hugo Torres, Dora María Téllez, Ana Margarita Vigil y Suyén Barahona todos dirigentes de la Unión Democrática Renovadora (Unamos), antes llamado Movimiento Renovador Sandinista (MRS).
NO DEJAN PASAR CARTA A WALTER GÓMEZ EN EL DÍA DEL PADRE
María Céspedes, esposa de Walter Gómez, excolaborador de la Fundación Violeta Barrios de Chamorro (FVBCh), contó que desde hace dos semanas solo le permiten que le pase una botella de agua. "Ellos dicen que le dan de comer, yo no he podido constatar eso, con él", manifestó Céspedes, quien tiene una orden de un juez para poder ver a su esposo, pero que los oficiales de El Chipote no acatan.
"Yo creí que hoy Día del Padre nos iban a permitir por lo menos traerle una comida decente y ni eso nos han permitido. El niño tenía hasta una carta hecha que se la quería mandar al papá, pero no te admiten nada", indicó, María quien le pidió a Daniel Ortega que permitan ver a su esposo.
Gómez fue apresado junto con Marcos Fletes, también colaborador de la FVBCh, el pasado 28 de mayo y desde ese día sus familiares no han podido verlo, tampoco su abogado.
LEA TAMBIÉN: FSLN y PLC quedan a cargo de los Consejos Electorales Municipales en todo el país
Francisco Vigil, hermano de Ana Margarita Vigil, dio a conocer que solo agua les permiten pasar, y artículos de uso personal. Añadió que le comunicaron que Ana Margarita "está bien, que están comiendo bien y que está sana". Tampoco ha podido verla ni sus familiares ni su abogado, mientras tanto, Cristopher Mendoza, sobrino de Miguel Mendoza dijo que la familia enfrenta una situación dura, al igual que el resto de los familiares de los detenidos. Añadió que el cronista deportivo necesita medicamento ya que es una persona prediabética.
Hasta las instalaciones también se hizo presente Margine Pozo para conocer el estado de salud y por el Día del Padre. La misma situación se repite con Suyén Barahona de quien tampoco dan información.
Mendonza manifestó que el periodismo en Nicaragua está haciendo su trabajo y muchos quieren callarlo, "pero confiamos en la justicia y por eso está aquí Margine, preguntando por el estado de Miguel, sabemos que las leyes están de nuestro lado, sabemos que Dios está de nuestro lado", expuso el sobrino del periodista deportivo que fue capturado la noche del pasado 21 de junio y acusado de “traición a la Patria”, amparados en la cuestionada Ley 1055, “Ley de Defensa de los Derechos del pueblo a la Independencia, la Soberanía y Autodeterminación para la Paz”.
Además se encuentran bajo arresto Violeta Granera; José Adán Aguerri, expresidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), y José Pallais; y los precandidatos presidenciales Cristiana Chamorro, Juan Sebastián Chamorro, Félix Maradiaga y Arturo Cruz.