Julio López es el tercer periodista que se exilia en esta semana en medio de una ola de arrestos

"El exilio era la última alternativa para preservar mi vida y libertad. Ese momento ha llegado", declaró el comunicador,

None
default.png
  • junio 24, 2021
  • 04:25 PM

El periodista Julio López, anunció la noche de este jueves que se exilio, luego que el pasado lunes 21 de junio las autoridades de Migración de Nicaragua le impidieran salir del país por el puesto fronterizo de Peñas Blancas. López es el tercer comunicador que abandona el país en esta semana, el martes se conoció la salida de Sergio Marín del programa la Mesa Redonda y de Carlos Fernando Chamorro, director de Confidencial.

La medida la toman los periodistas en medio de una ola de detenciones de parte del régimen de Daniel Ortega, que tiene bajo arresto al menos a 20 líderes de la oposición. López colaborador del medio Onda Local, relató que el pasado lunes cuando viajaba de forma regular a Costa Rica, a una actividad personal, al llegar a la frontera, dos funcionarios de Migración de Nicaragua ya lo esperaban.

"En la lista de pasajeros había un asterisco en mí nombre. Al preguntarme el número de asiento, uno de los funcionarios dijo: “¡Este es Julito!” y me aislaron. Preguntaron adónde iba, a qué y dirección prevista. Me pidieron el pasaporte, el pase de salud y el seguro de salud, requisitos de ingreso requeridos por Costa Rica", señala en el relato.

Luego de esperar unos 20 minutos, le indicaron que no podía viajar ya que había una orden de retención migratoria en su conta "y retuvieron mi pasaporte. Al preguntarles las razones de la retención, respondieron que preguntara en el Consejo Supremo Electoral (CSE).  Sé que no soy el único periodista en esta condición".

Cuenta que abandonar el país, no fue una decisión fácil de tomar, ya que el exilio era su "última alternativa para preservar mi vida y libertad. Ese momento ha llegado". Julio explica que tomar la decisión fue angustiante, pero lo hizo para tranquilidad de su familia, "aunque sé que les embarga la tristeza".  

LEA TAMBIÉN: Daniel Ortega califica a la OEA como una “cloaca” y afirma que “aquí no hay rendición”

Dio a conocer que el Ministerio Público lo citó para que se presentará este jueves por el caso que le abrieron a Cristiana Chamorro, exdirectora de la Fundación Violeta Barrios de Chamorro (FVBCh) por presuntos delitos de gestión abusiva y falsedad ideológica en concurso real con el delito de lavado de dinero, en perjuicio del Estado de Nicaragua, por medio de la desaparecida oenegé. Por el mismo caso también están detenidos desde el pasado 28 de mayo, Walter Gómez y Marcos Fletes, excolaboradores de la FVBCh.

"Mi relación con la Fundación Violeta Barrios ha sido absolutamente en el ámbito de la Ley. He brindado mis servicios profesionales en calidad de comunicador y he sido beneficiario de una beca periodística y de las capacitaciones de la Fundación", dio a conocer López.

"NO TENGO NADA QUE ESCONDER"

Julio, en tres ocasiones recibió el premio a la excelencia periodística Pedro Joaquín Chamorro Cardenal, en las categorías de radio, noticia local – comunitaria y transparencia y sostenibilidad, cuyos trabajos fueron evaluados por un jurado internacional de prestigio.

"Toda mi actividad como periodista es pública y están disponibles en la web de Onda Local. Mi accionar periodístico ha sido siempre basado en la ética y el rigor periodístico. No he cometido ningún delito", señaló el comunicador el cual se suma a la larga lista de periodistas en el exilio.

Dice que no tiene "nada que esconder", pero la falta de institucionalidad en Nicaragua, es tal que considera que la Fiscalía no es una institución independiente, "no actúa apegada a los derechos humanos, únicamente ejecuta las órdenes del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo persiguiendo, según ellos, “otro intento de golpe de Estado”, existente únicamente en la mente maquiavélica de la pareja presidencial". El programa Onda Local ahora lo hará desde exilio.

LEA TAMBIÉN: La CorteIDH ordena al Estado de Nicaragua la liberación de líderes opositores

En una nota de prensa, el Ministerio Público, dio a conocer que López no se presentó a la cita ni "justificó su inasistencia, a pesar que la cita fue recibida por su mamá". El comunicador denunció a la Fiscalía por violar la privacidad de los datos personales de su madre, "una mujer humilde, campesina y siempre luchadora. “Mi familia es desplazada de guerra”, expusieron su vida defendiendo una causa revolucionaria, traicionada por Daniel Ortega. Mi familia siempre ha estado al margen de mi actividad como periodista. Exijo respeto a la integridad de mi familia y desde ya hago responsable al régimen de Daniel Ortega por cualquier cosa que les pueda suceder".

Julio en su relato, expuso que un día espera regresar al país, no sabe cuándo, pero su consuelo es que le alcanza la vida, "tendré el honor de narrar y escribir el retorno de miles de personas que, al igual que yo, estamos en el exilio". 

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar

Noticias relacionadas