Desarrollan una app para medir el consumo de energía en Nicaragua

La aplicación también servirá para conocer cuánto estás pagando y cuánto podes pagar de acuerdo a la hora / uso de los aparatos.

None
default.png
  • junio 25, 2021
  • 04:38 AM

Conocer el nivel de consumo de energía eléctrica en los hogares nicaragüenses es uno de los objetivos del Programa de Educación de Ahorro (PEA), una aplicación web que está desarrollando la Defensoría del Consumidor, informó Juan Carlos López, director del organismo y uno de los creadores de la app.

La aplicación se podrá utilizar en teléfonos móviles y estará disponible a los usuarios en las próximas semanas. La descarga será gratis. PEA fue creada para que el usuario tenga conocimiento del nivel de consumo de energía eléctrica, también sirve para hacer diagnósticos eléctricos "ya sea por técnicos o por uno mismo y conocer cuánto estás pagando y cuánto podes pagar de acuerdo a la hora / uso de los aparatos".

Con esta nueva aplicación los usuarios podrán conocer el consumo de cada aparato y se calcula con las horas de uso de cada artefacto. "Cada día que le metes el dato de tu consumo del medidor, te tira la suma y la resta pertinente y está programado para determinar cuándo te vas a pasar de los 150 kilowatts o 200 kilowatts dependiendo de los casos", manifestó López.

MÁS NOTICIAS: Productos naturales, la clave del éxito de dos emprendedoras

UNA ALTERNATIVA PARA CONTROLAR TU CONSUMO

Esta nueva oferta tecnológica llega cuando miles de nicaragüenses tratan de mantener su consumo en menor o igual a los 150 kilovatios mensuales, cuya tarifa está exenta del pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA). En la creación de PEA participan Juan Carlos López y otros dos colaboradores. "El objetivo es buscar alternativas para que la gente trate de defenderse", dicen.

LEA TAMBIÉN: Daniel Ortega califica a la OEA como una “cloaca” y afirma que “aquí no hay rendición”

El director de la Defensoría del Consumidor explicó que cuando hagan el lanzamiento de la app, brindarán información sobre cómo descargarla y la manera de emplearla.

Junto a la app lanzarán la página web de la Defensoría del Consumidor donde tendrán todas las leyes vigentes referidas a la industria eléctrica.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar